
La multinacional Alphabet presentó un nuevo programa en el que Google Fiber regalará el servicio de internet a familias de escasos recursos en Estados Unidos tras un acuerdo con el gobierno de Barack Obama.
No cualquiera puede decir que fue dueño de Google, pero Sanmay Ved sí, o al menos fue dueño de google.com, el dominio que pudo comprar por doce dólares debido a problemas con el servicio de Alphabet, el cual reportó directamente a la compañía, por lo que personal se puso en contacto con él para agradecer su ayuda.
Los rivales tecnológicos Apple y Google se han aliado para luchar contra las crecientes demandas que les llegan de Europa, para que paguen más impuestos. Una unión que llega después de que Google aceptase pagar al gobierno británico 130 millones de libras por los impuestos atrasados desde 2006.
Inbox, la app de Google se ha actualizado para volverse más inteligente, con lo que ahora es posible ubicar información específica del contenido de los correos electrónicos, más allá de simplemente la lista de correos que consultamos todos los días.
La empresa tecnológica ha accedido a pagar después de una auditoría abierta de las autoridades de hacienda de Reino Unido, que ha determinado la cuantía en 130 millones de euros, por concepto de concepto de impuestos atrasados desde 2005. La investigación ha demorado 6 años en llegar a este final.
Alphabet tiene una cantidad inmensa de proyectos, y bajo el cobijo de Google se anunció la creación de una división interna para investigar y desarrollar productos relacionados con la realidad virtual, y ahora, de acuerdo con las últimas vacantes laborales que la empresa ha publicado, todo parece indicar que ya existe un proyecto concreto en el que están trabajando.
En el mundo de las descargas de apps, la lucha entre Google y Apple está siempre presenta, aunque sólo una de las dos firmas es la ganadora, ¿cuál?
El gigante de los buscadores habría pagado durante 2014 a la empresa de Cupertino, 1.000 millones de dólares para tener el derecho de ser el motor de búsqueda predeterminado en sus smartphones, según la información dada a conocer por Bloomberg. El dato es parte de las transcripciones del juicio que se lleva a cabo por la demanda que Oracle ha interpuesto contra Google por protección a los derechos de autor.
El sistema operativo más popular del mundo, Android, es propiedad de Google (o Alphabet). Ahora Oracle reveló cuánto dinero en ingresos y ganancias representa el software de los dispositivos móviles.
Hay dos temas de conversación muy populares en México, uno es el dólar que casi llega a los 19 pesos y el precio del petróleo mexicano que está en niveles bajos históricos al cotizarse en 20 USD. El asunto es tendencia en las redes sociales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.