Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Sí, ya se está cocinando un impuesto a Netflix

El gobierno de Estados Unidos está librando una batalla legal en las cortes para cobrar un "impuesto al entretenimiento" del 9 por ciento que cubriría Netflix, Spotify, Hulu o Amazon Prime, para compensar las caídas por ingresos fiscales por el derrumbe de formatos como los Cds y DVDs.

El gobierno de Estados Unidos está librando una batalla legal en las cortes para cobrar un “impuesto al entretenimiento” del 9 por ciento que cubriría Netflix, Spotify, Hulu o Amazon Prime, para compensar las caídas por ingresos fiscales por el derrumbe de formatos como los Cds y DVDs. 

De acuerdo con la agencia Bloomberg, la idea nació en Illinois, que como muchos otros estados de la Unión Americana está buscando hasta debajo del colchón por conceptos a gravar para cubrir los montos de sus pensiones. Pero Estados Unidos no es el único país que ha tenido la ocurrencia.

A principios de este año, Australia propuso un impuesto del 10 por ciento sobre las descargas digitales que entrará en efecto en 2017. La ciudad de Buenos Aires aprobó un impuesto a los proveedores extranjeros de entretenimiento en línea, afectivo a partir del próximo 1 de noviembre.

El impuesto a la música, las películas y los programas de televisión ha sido duramente criticado. En julio, bajo presión de políticos del Estado de Alabama, el Departamento de Ingresos del país vecino retiró una norma que ordenaba a los proveedores de servicios digitales pagar un impuesto sobre la renta del 4 por ciento.

“Si hay algo gravable, algún departamento del gobierno encontrará la manera de gravarlo”, dijo Michael Karu, contador para la firma Levine, Jacobs & Co. a Bloomberg. “Depende de si la gente está dispuesta a tolerarlo y cuánto se quejen”.

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Sabías que el primer Nike se hizo en México?

La nueva guerra de las galaxias del marketing

Últimamente, en diferentes eventos y lugares de este planeta, he tenido conversaciones muy interesantes sobre lo que quiero escribirles hoy: desde el Congreso Mundial de la IABC hasta grandes eventos de AMCO o del Consejo de la Comunicación.

Silent branding: cómo el olfato dice lo que tu marca no grita

En un mundo saturado de estímulos visuales y sonoros, las marcas compiten ferozmente por atención. Colores vibrantes, jingles pegajosos, influencers, pop-ups y loops infinitos en redes sociales buscan capturar, aunque sea por segundos, la mirada del consumidor.

Jorge Valencia

Cómo entrenar a tu dragón… y a tu franquicia

“La gente olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo los hiciste sentir.” Maya Angelou, escritora, poeta, cantante, actriz, activista y una de las voces más influyentes de la literatura afroamericana contemporánea.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.