-
Es relevante que como marca muestres esta festividad como la Semana Santa, en tus estrategias de marketing digital.
-
Aunque la Pascua no represente para tu empresa un perĆodo de mayores ventas, lanzar una acción especĆfica siempre es un modo de seƱalar tu presencia en el mundo digital.
-
En México, hay una mayor representación de hombres evangélicos.
Los dĆas de Semana Santa son unas de las festividades mĆ”s arraigadas e importantes en MĆ©xico, es por eso que muchas industrias en especial la del marketing se le puede sacar todo el provecho cuando de estrategias o promociones se trata.
Aunque son fechas muy espirituales, no son unas fiestas orientadas al consumo, también es verdad que podemos exprimir al mÔximo unas fechas que para muchos se traducen en vacaciones, y aprovechar para lanzar una campaña relacionada con la celebración, que resalte la fe de los mexicanos.
De acuerdo a datos de un estudio realizado por Glorify, se dio a conocer que, en MĆ©xico, hay una mayor representación de hombres evangĆ©licos. Con una mayor representación femenina, el catolicismo es practicado en su mayorĆa por la clase media y baja. Por su parte, el sureste y suroeste del paĆs son las regiones que cuentan con mĆ”s practicantes evangĆ©licos
āSabemos que la Pascua es uno de los dos eventos mĆ”s importantes del calendario cristiano. Creemos que es un momento fundamental para reflexionar sobre la fe y lo que significa ser cristiano, celebrando la resurrección de JesĆŗs, ampliando su significado para nuestras vidas”, dice Henry Costa, CEO y cofundador de Glorify.
Asimismo, el informe reveló que las personas entre 18 y 25 años rezan menos por sus familias, la salud o las enfermedades. En comparación, los de 26 a 35 años suelen pedir por encontrar la paz y el amor.
Las estrategias de marketing para Semana Santa
Ante estos datos que revelan la importancia de la fe en MƩxico, es relevante que como marca muestres esta festividad como la Semana Santa, en tus estrategias de marketing digital, ya que serƔ una oportunidad que conviene aprovechar por varios motivos.
El primer motivo clave es que la Semana Santa es clave para ciertos sectores de la economĆa, como en especial el turismo, por ello, para determinados negocios puede ser una buena oportunidad de lanzar algĆŗn descuento en sus estrategias.
El segundo punto clave es que aunque tu marca no se encuentre en el sector del turismo, puedes aprovechar que en estas fechas la mayorĆa de las personas estĆ”n de vacaciones por lo que aprovechan para ir de compras, donde los hĆ”bitos de compra suelen crecer en esta fecha.
Tercer punto, en el caso de que la Pascua no represente para tu empresa un perĆodo de mayores ventas, lanzar una acción especĆfica siempre es un modo de seƱalar tu presencia en el mundo digital. Con objetivos comerciales mĆ”s limitados o simplemente mediante un sorteo, se puede obtener una gran cantidad de datos Ćŗtiles de potenciales clientes para el resto del aƱo.
No dudes que Semana Santa es una gran oportunidad para incrementar tus ventas al ofrecerles algo de valor a tus clientes potenciales en los distintos medios publicitarios.
Ahora lee:
Amazon planea reclutar estudiantes de secundaria; se promocionarĆ” en las escuelas