SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Seis importantes cambios en las cadenas de alimentación

España.- Después de un quinquenio de crisis económica en España, las consecuencias en los hÔbitos de compra de los consumidores se han hecho notar al y por ello, las principales cadenas de distribución han tenido que realizar cambios para adaptarse a los nuevos tiempos.

España.- Después de un quinquenio de crisis económica en España, las consecuencias en los hÔbitos de compra de los consumidores se han hecho notar al y por ello, las principales cadenas de distribución han tenido que realizar cambios para adaptarse a los nuevos tiempos.

Notas relacionadas:
Se fusionan Heinz y Kraft para crear crean el quinto mayor grupo de alimentación del mundo
Los Starbucks de Europa apuestan por la cerveza, el vino y la comida premium
Playlist que combine con la comida es la nueva propuesta de British Airways

Según la investigación de Cognodata Consulting, la época de crisis económica han cambiado al consumidor, para convertirlo en mÔs informado, con tendencia a valora mÔs el ahorro en un comprador mÔs exigente, que se dedica a comparar las diferentes ofertas del mercado. De hecho, se han detectado seis cambios notorios que se continúan produciendo en el sector distribución y gran consumo.

  1. A diferencia de otros mercados, donde la cifra es mucho menor, en España, un 45 por ciento del mercado de distribución y gran consumo no estÔ controlado por las grandes superficies, lo que muestra que las tiendas de superficies pequeñas de venta, aun resultan competitivos a pesar de no pertenecer a los grandes distribuidores.
  2. Saturación del mercado de marcas blancas en EspaƱa. ā€œSegĆŗn Nielsen, estos productos ya han alcanzado una cuota del 43,5% en la cesta de alimentación. Sin embargo, el boom de las marcas blancas ya ha pasado y, en los Ćŗltimos tiempos, no ganan cuota de mercado. El cliente vuelve a confiar en las marcas tradicionales y estĆ” dispuesto a pagar un poco mĆ”s a cambio de mejor calidad.
  3. Los fabricantes se saltan al retailer. Contactan directamente con el consumidor a travƩs de diferentes canales, como promociones directas, marketing one to one o promociones segmentadas. En este sentido, tanto los fabricantes como las grandes superficies estƔn muy implicados en dar un mejor servicio al cliente y en ofrecerle los productos que mƔs le pueden interesar. Esto lo consiguen gracias a promociones en el interior de los productos y acciones segmentadas de marketing digital basadas en la capacidad analƭtica de los datos que disponen de sus clientes.
  4. La compra on-line es una realidad que ofrecen todas las cadenas de supermercados. Ahora cabe destacar la compra a través del móvil. Las principales cadenas ya disponen de aplicaciones intuitivas para móvil que permiten a los consumidores realizar su compra en cualquier momento y en cualquier lugar de una manera rÔpida, cómoda y sencilla a través de sus smartphones. El reto estÔ en la facilidad de uso por parte del cliente y su cambio de hÔbito de compra.
  5. La experiencia de compra del cliente mejora. El tiempo que pasan los clientes en la tienda se ha reducido drÔsticamente. Ahora, los supermercados potencian la compra rÔpida y, para ello, reducen el tiempo en colas a través de cajas rÔpidas o lectores de códigos. La disposición de los artículos también se ha modificado ya que los pasillos son mucho mÔs amplios y los lineales mÔs bajos para mejorar la experiencia del cliente, dar sensación de tienda y evitar la percepción de almacén masificado.
  6. Precios diferentes para el mismo producto. Cambio de precio en determinados artĆ­culos, sobre todo en el caso de los perecederos, el mismo dĆ­a a diferentes horas. Por ejemplo, las verduras se venden a un precio mucho mĆ”s barato a Ćŗltima hora de la tarde. Hay una preocupación por la el desperdicio, la eficiencia y la productividad en tienda.ā€

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.