Radiohead lo hizo de nuevo, logró posicionar su nuevo sencillo “Burn The Witch” con una estrategia que creó tal expectativa desde el pasado fin de semana que no solamente se ha mantenido como tendencia en redes sociales desde entonces, sino que, tambiĆ©n permitirĆ” que mĆ”s de un curioso se acerque a escuchar su propuesta.
Y lo Ćŗnico que hicieron fue “desaparecer completamente” de sus redes sociales y pĆ”gina oficial de internet.
Pero, ésta no ha sido la única ocasión en la que a un artista se le ocurre romper con las reglas de la industria musical con éxito y para muestra basta con los siguientes ejemplos:
- Adele.
2015 luce tan lejano pero en ese aƱo nadie dejó de hablar de la cantante britĆ”nica quien en esa fecha lanzó su Ć”lbum “25”, llegando a vender hasta 3.38 millones de copias, de acuerdo a Nielsen, y posicionando a “Hello” -nombre de uno de sus sencillos- como el video mĆ”s visto en Vevo y con el cual llegó a alcanzar hasta 27.7 millones de vistas en tan sólo 24 horas.
Su estrategia bĆ”sicamente consistió en tres aspectos: el rechazo de la disponibilidad del Ć”lbum en las plataforma de servicios de mĆŗsica en lĆnea, que Adele ofreciera un concierto gratuito en Nueva York dos dĆas antes del lanzamiento del Ć”lbum y la realización de un concurso ampliamente difundido en la prensa y mediante el cual la artista se buscó una imitadora.
- Drake.
Si bien no se trata de un artista cercano al público latinoamericano, lo mÔs seguro es que mÔs de uno llegó a ver alguno de los memes en los que este artista era el protagonista.
De hecho, los memes surgieron del video “Hotline Bing” que, dicho sea de paso, tambiĆ©n fue creado especĆficamente para disfrutarse en internet -con sus bailes provocativos, fĆ”ciles de imitar y sus colores llamativos- y no tanto en la televisión.
- Taylor Swift.
La intĆ©rprete de “Eyes open” realizó una de las campaƱas mĆ”s sutiles pero al mismo tiempo mĆ”s impactantes ya que reunió a un grupo de famosas entre las cuales se encontraban Lena Dunham, Cara Delevigne y Kendall Jenner, a quienes “etiquetó” como #squad, e hizo aparecer en videos, shows en vivo y entregas de premios.
- Justin Bieber.
A estas alturas, ¿alguien recuerda que Justin Bieber comenzó como un youtuber?
DifĆcilmente y es que, de manera similar a Miley Cyrus, el intĆ©rprete de “Sorry” se encargó desde hace mucho tiempo en “limpiar su imagen” y ofrecer una menos superficial y natural por lo que, mĆ”s que una campaƱa, el producto es Ć©l mismo.
Imagen destacada: radiohead.com