Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué esperan los candidatos de una entrevista de trabajo?

De acuerdo con LinkedIn, el 72 por ciento de los trabajadores son considerados como candidatos pasivos, pues su trabajo actual les satisface.

México, D.F.– De acuerdo con el estudio “Tendencias de Talento en México 2015”, realizado por LinkedIn, el 72 por ciento de los trabajadores son considerados como candidatos pasivos, pues su trabajo actual les satisface.

Notas relacionadas:
¿Cuáles son los peores empleos de 2015?
10 empleos mejor pagados en las mujeres mexicanas
5 de los empleos más raros del mundo

El mismo estudio destaca que la remuneración es lo más importante para el 63 por ciento de los candidatos, mientras que el 52 por ciento considera que el desarrollo profesional, es fundamental para tomar una decisión, y sólo el 35 por ciento busca más retos profesionales.

Con base en estas cifras, podemos determinar cuáles son las principales razones que impulsan a los mexicanos a buscar empleo, así como lo que esperan de la empresa durante la etapa de reclutamiento.

Conocer las funciones y responsabilidades del puesto
Es indispensable proporcionar las actividades que el puesto requiere desempañar, pues de eso depende que el candidato acepte la propuesta, además se evitan futuras confusiones.

Conocer las condiciones y equipo de trabajo
Para un postulante es importante saber, si la función del puesto consta de un equipo o no, cómo es el organigrama de la empresa, qué prestaciones proporciona la empresa, cómo se maneja al personal, etc; pues sentirse cómodo es un factor que influye en la toma de decisión.

Recibir seguimiento
El futuro empleado valora la atención de la compañía al ser informado sobre su situación actual, si continúa en el proceso, si la vacante se ha detenido por alguna razón; o incluso si el empleo fue ofrecido a otro candidato.

Experiencia satisfactoria
La vivencia durante la entrevista, ofrece mucho acerca del funcionamiento de la empresa, qué tipo de personas la manejan, cuáles son sus procesos, entre otros. Si el candidato obtiene una grata experiencia en la entrevista y recibe retroalimentación, cosecha una buena imagen de la compañía y es muy probable que acepte la oferta.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

emprendimiento

De los cuatro ríos, al día séptimo

En un sentido literal, son tan pocas las páginas que se dedican a describir cómo se construyó el todo, y varios cientos de ellas las que narran un interminable conflicto entre bandos.