Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El presidente Enrique Peña se mete en aprietos ahora a nivel internacional por decir “volvido”

El año 2017 está por terminar y con él, un periodo en el que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha protagonizado infinidad de momentos complicados

El año 2017 está por terminar y con él, un periodo en el que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha protagonizado infinidad de momentos complicados que su equipo de mercadotecnia ha sabido sortear para convertirlos en simples ocasiones graciosas.

El último error que los usuarios de redes sociales se encargaron de difundir, es el cometido durante la inauguración del Hospital General del ISSSTE “Dr. Belisario Domínguez” y el Centro de Salud de la Secretaría de Salud en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

En el discurso acostumbrado por el Primer Mandatario en este tipo de actos, Peña Nieto señaló como la entidad pertinente a Oaxaca, en lugar del estado correcto: Chiapas.

Aunque la teoría es que se trata de una clara estrategia de marketing en pro de su acercamiento con los mexicanos, probablemente el momento que vivió hoy en París no fue parte del plan.

Ante prensa internacional y asistentes a su conferencia magistral sobre la implementación de las reformas estructurales en México, el Primer Mandatario cometió un error.

Dijo que México “se ha volvido” un referente, en lugar de “se ha vuelto”, falla a la que han hecho eco en redes sociales.

En esta ocasión el error frente a líderes mundiales no se considera un momento gracioso, sino que usuarios de redes sociales han determinado que se trata de un penoso incidente.

Aunado a esto, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exaltó que Peña Nieto no ha cumplido 40 por ciento de dichos compromisos, en otras palabras, que seis de cada 10 promesas de gestión no han sido honradas en los hechos.

Esto impacta en la marca personal del Presidente tanto como en su estrategia política, luego de que el Gobierno Federal cuenta con una amplia presencia en redes sociales.

El Gobierno está activo en YouTube, Twitter, Facebook e Instagram, cuatro de las 10 redes sociales más populares en el mundo, de acuerdo con Statista.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Victor Alvarado

Liderazgo y Branding en el deporte

El liderazgo en las organizaciones deportivas es de suma importancia. Primero, porque como cualquier nivel empresarial, dicta el rumbo que se debe seguir.