AdemƔs del medio tiempo y, por supuesto, el juego en la cancha, el Super Bowl es famoso por la publicidad que las marcas emiten durante esta gran final.
Si bien el nivel creativo y el discurso de estas ejecuciones se destaca, también llama mucho la atención los costos que tiene para los anunciantes ser parte de este espectÔculo.
Publicidad y Super Tazón
Durante esta edición del Super Tazón, que serĆ” protagonizada por las escuadras deportivas de los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs, un espacio publicitario de 30 segundos habrĆa alcanzado un precio rĆ©cord de 5.6 millones de dólares, de acuerdo con información publicada por Bloomberg.
El precio entregado para este año es evidentemente superior a los 4.51 millones de dólares impuesto para un comercial de 30 segundos en la edición 2019 de este evento deportivo.
Cabe destacar que, aĆŗn con lo elevado del precio, la cadena de televisión Fox -la cual tiene los derechos de transmisión en Estados Unidos- afirmó en noviembre del aƱo pasado que todos los espacios publicitarios se habrĆan vendido. En total, de acuerdo con la cadena de televisión, se comercializaron 77 espacios publicitarios, en donde algunos tuvieron algĆŗn tipo de descuento para aquellas empresas que adquirieron una mayor cantidad de momentos de promoción.
El anuncio vetado de PETA
Con estos nĆŗmeros de antesala, destaca que en dĆas recientes People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) denunciara mediante redes sociales que el spot que tenia preparado para el Super Bowl fue censurado por la NFL, organización que a decir de la ONG a favor de los derechos animales presionó a la cadena Fox Sports para no emitir la pieza.
Mediante sus redes sociales, PETA comunicó lo siguiente: āESTE es el anuncio de PETA para el #SuperBowl. La @NFLĀ no querĆa que lo vieras y presionaron a @FOXSports para bloquearlo. Se ve un mundo donde el RESPETO es el derecho de cada ser vivo y rinde homenaje a Kaepernick y a los movimientos que rechazan la injusticia. #FinAlEspecismo“.
En el anuncio, se muestra a diferentes animales que escuchan el himno nacional de la Unión Americana, mientras algunos de ellos colocan la rodilla en el suelo. Este gesto se ha popularizado en el paĆs como un sĆmbolo de oposición a actos de violencia y abuso luego de que el ex quarterback de San Francisco 49ers, Colin Kaepernick fuera despedido de la National Football League (NFL) por hincar su rodilla en el suelo mientras se tocaba el himno americano.
Este es un ejemplo mĆ”s de cómo eventos como el Super Bowl se han convertido en un espacio en donde la polĆtica y aspectos como el medio ambiente tambiĆ©n encuentra un espacio.
ESTE es el anuncio de PETA para el #SuperBowl. La @NFL no querĆa que lo vieras y presionaron a @FOXSports para bloquearlo. Se ve un mundo donde el RESPETO es el derecho de cada ser vivo y rinde homenaje a Kaepernick y a los movimientos que rechazan la injusticia. #FinAlEspecismo pic.twitter.com/Wwkn94yWJo
— PETA Latino (@PETA_Latino) January 31, 2020