Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Penetración de mercado de smartphones en los jóvenes del mundo

México, D.F.- Actualmente los adolescentes y jóvenes de todo el mundo están más inmersos en la tecnología móvil que cualquier generación precedente. Sin embargo, de acuerdo con el reporte presentado por The Nielsen CompanyEstudio global sobre el uso de telefonía móvil entre los jóvenes”, que analiza los patrones de uso de teléfonos celulares de este grupo poblacional en diferentes partes del mundo, el consumo de estos productos varían mucho entre los jóvenes de cada región, lo que demuestra cómo la cultura, la economía y la edad condicionan el comportamiento de quienes usan este medio de comunicación.

Para ver más detalles, da click aquí.

Notas sobre investigación:
Aumenta confianza de los consumidores
42% de los consumidores en México son “devotos” de la sustentabilidad y la RSC

El estudio incluye información sobre la telefonía móvil entre los jóvenes de Brasil, Rusia, India, China, Vietnam, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, España e Italia. A partir de esta investigación, se concluye que Italia es el país que lidera la penetración de smartphones o teléfonos inteligentes entre los jóvenes de 15 a 24 años, con un 47 por ciento, en comparación con el 31 por ciento de los adultos mayores de 25 años.

La penetración de los smartphones en la juventud europea promedia un 28 por ciento en los países encuestados, mientras que la penetración en los adultos en Europa es de 27 por ciento.

Por otro lado, a partir del segundo trimestre de 2010, el 28 por ciento de los suscriptores a servicios de telefonía móvil en Estados Unidos tenía teléfonos inteligentes. En tanto, la penetración de este tipo de teléfono en los jóvenes norteamericanos supera en 5 puntos a dicha penetración general.

En todos los países incluidos en el estudio la penetración de smartphones tiende a ser mayor en los hombres. No obstante, existe una notable excepción en Estados Unidos, donde el 55 por ciento de los usuarios de teléfonos inteligentes entre los 15 y 24 años son mujeres.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados