
En esta ocasión Merca2.0 ha lanzado un estudio con el objetivo de entender mejor el ánimo de la industria de la mercadotecnia para el 2014. El estudio consta de 16 preguntas y busca dar luz a lo que se espera para el próximo año en términos de inversión, lanzamiento de productos y sentir general de las empresas.
En dĂas pasados se aprobĂł una reforma importante al Reglamento sanitario de publicidad. La reforma, elaborada por la ComisiĂłn Federal para la ProtecciĂłn contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que limitará los tiempos de publicidad para la llamada comida “chatarra”, está en espera de su publicaciĂłn en el Diario Oficial de la FederaciĂłn.
-Sfera Editores MĂ©xico busca Community Manager (mujer) de tiempo completo, con 6 meses mĂnimo de experiencia, que sepa utilizar herramientas de monitoreo, estadĂsticas y administraciĂłn de Redes Social, por ejemplo, SproutSocial, Hootsuite, Radian6, entre otros.
La cadena de supermercados Tesco instalará en las cajas de las gasolineras de su marca en el Reino Unido un sistema de pantallas que transmitirá publicidad personalizada a partir de haber escanado el rostro del cliente que la esté observando. ¿Qué opinas?
La industria de la publicidad en Colombia elaboró un código de vigencia por medio de la Conarp ( Comisión Nacional de Autorregulación Publicitaria) el cual tiene como objetivo mantener mecanismos de respeto y vigilancia en los contenidos de mensajes publicitarios emitidos a través de los medios de comunicación.
ÂżLa primera generaciĂłn?
El año pasado muere mi padre y con Ă©l se va una generaciĂłn que, como ninguna despuĂ©s, habrĂa sido receptora de los beneficios de la postguerra, los privilegios provenientes de las conquistas laborales, del corporativismo estatal y privado y los buenos tiempos resultantes de estabilidades econĂłmicas producto de mercados controlados y protegidos sin globalizaciĂłn.
El mercado mexicano se ha convertido en uno de los territorios más óptimos para el desarrollo de nuevos negocios y marcas, con lo que las firmas mexicanas comienzan a tener mayor presencia en diversas industrias a nivel mundial.
La compañĂa IBM responsabiliza a Twitter de infringir las leyes concernientes a 3 patentes. De acuerdo con Ă©sta, las patentes no pertenecen a la compañĂa dueña de la segunda red social en importancia en el mundo. Twitter se defiende: ‘lo hemos revisado’, dicen sus representantes.
Dos gigantes de la publicidad Pepsi y Coca-Cola han causado pólemica nuevamente. La semana pasada con motivo de celebrar Halloween Pepsi presentó un anuncio en 9GAG en el cuál la marca mostraba una capa de súper héroe, la cual llevaba el logotipo de Coca-Cola.
Frente a un consumidor que busca estar más informado, las marcas enfocan una parte importante de sus esfuerzos a realizar estrategias de marketing de contenidos, en donde las técnicas de brandjournalism y newsjacking son recursos vitales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.