
Las redes sociales son uno de los productos más consumidos por los internautas. Tan sólo en México, 9 de cada 10 personas que usan internet tienen una cuenta activa en por lo menos una red social, siendo Facebook la más utilizada, de acuerdo con el Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos de IAB México, y dentro de las redes sociales múltiples personajes se han posicionado como influencers o estrellas de social media debido a su alto número de seguidores y de interacciones sociales que son capaces de generar con los contenidos que comparten en sus perfiles.
Nissan puso a prueba el prototipo de su vehĂculo autĂłnomo. Esta firma nipona alista la opciĂłn de conducciĂłn autĂłnoma para sus modelos que podrĂan salir a la venta en 2020. Este automĂłvil no tiene manos en el volante, ni pies sobre el pedal, pero si tiene radares, láser, cámaras y chips de computadora.
La Champions League causa gran emoción entre los aficionados al futbol (y una enorme distracción en los lugares de trabajo en el continente americano) pero también es un gran negocio. Te decimos ocho cosas que los mercadólogos deben saber sobre este torneo de la UEFA.
A continuación, te ofrecemos una lista con las apps más populares en la App Store de Apple
La combinación de hamburguesas con cervezas es una delicia para muchos consumidores pero no es algo que las cadenas de fast food ofrecen en todo el mundo, aunque hay una tendencia que indica que cada vez más restaurantes de este tipo de alimentos comenzarán a vender alcohol.
Amazon, la tienda online de retail, acaba de abrir su nueva librerĂa fĂsica en Seattle, lugar de nacimiento de la compañĂa. EspecĂficamente en el centro comercial University Village.
El cierre de año se acerca y es momento de pensar en los nuevos retos a los que tanto marcas como agencias se enfrentarán durante el 2016 para cautivar a un consumidor que evoluciona de manera rápida y constante.
Los jĂłvenes entre 18 y 29 años de edad tambiĂ©n llamados millennials consideran que los sectores que impulsarán el crecimiento en sus ciudades en el corto plazo son la tecnologĂa, el turismo y el desarrollo gubernamental, segĂşn una encuesta elaborada por el World Economic Forum (WEF) en el que consultĂł a 1,000 jĂłvenes.
El tenista Rafa Nada vuelve a la escena publicitaria y se ha convertido en el nuevo embajador de Banco Sabadell
SegĂşn The New York Times, Enrique Peña Nieto utilizĂł diversas herramientas relacionadas al neuromarketing para posicionar su imagen entre los votantes en 2012, lo cual representĂł un gran reto para el equipo de EPN si se toma en cuenta la desgastada imagen pĂşblica de su partido y de Ă©l mismo, lo cual generĂł diversos obstáculos a lo largo de su campaña, donde el movimiento #YoSoy132 representĂł uno de los fenĂłmenos más llamativos relacionados con el nuevo papel que las redes sociales y la era digital mantienen hoy en dĂa con relaciĂłn al marketing polĂtico.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.