
En la casa de Daniel Fleetwood, y bajo la promesa de no revelar ni un dato, Disney proyectó Star Wars: The Force Awakens. El joven padece cáncer terminal y pidió no tener que esperar hasta diciembre.
Burger King presentĂł en la Argentina su Big King, una hamburguesa de dos pisos y tres panes que llega en dos versiones. El producto habĂa sido relanzado en 2013 en Estados Unidos y en 2014 en Europa.
El Festival Cannes Lions publicĂł The Global Creativity Report 2015, el termĂłmetro de la creatividad publicitaria mundial. Las noticias no son buenas para Argentina: cayĂł del 6Âş al 11Âş puesto.
España rompió su propio record de premios en el última edición del Festival de Cannes Lions con 48 trofeos y eso se ha notado en el recién publicado Lions 2015: Global Creativity Report, según el cual Madrid es la quinta ciudad más creativa del mundo.
SĂ, es cierto. Quizás nunca hemos sido tan nosotros mismos que cuando estamos con los ojos puestos en las pantallas-pantallitas. La relaciĂłn con Internet puede ser tan Ăntima que, sin planearlo, allĂ se evidencian nuestros intereses, fobias, miedos, preocupaciones, obsesiones, complejos, perversiones e ilusiones.
El consumidor ha migrado con gusto buena parte de su atención hacia las redes sociales y medios digitales, en gran medida para evadir los cortes comerciales y la intrusión excesiva de empresas que desean venderle algo. Sin embargo en el medio digital esta intrusión puede y será cada vez más violenta gracias a mecanismos tecnológicos que surgen constantemente, inversión motivada por el creciente consumo de publicidad digital en el mundo.
A veces dejamos que la operación diaria, la costumbre o la falta de visión nos impida examinar los pequeños detalles que pueden mejorar nuestro punto de venta, y es de pequeños detalles lo que hace que tus clientes vivan una gran experiencia.
Desde su emblemática Ted Talk, el autor Simon Sinek fue capaz de vender la idea de que todas las marcas necesitan un propĂłsito, una creencia o en otras palabras, agregar un “porque” en su ADN. Sin embargo, la verdad tácita es que muchas marcas pueden hacer bastante bien con un fuerte “quĂ©”, “quiĂ©n” o un “cĂłmo”.
Una marca puede encontrarse al borde de la muerte por diversos aspectos, como pueden ser, no adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, dejar de buscar nuevos clientes, no diversificar el target, o simplemente haber descuidado la imagen de la marca respecto a la competencia. Sin embargo, una situaciĂłn asĂ puede al mismo tiempo la oportunidad para un nuevo impulso, y estos son cinco pasos que pueden colaborar para lograrlo.
El comercio electrónico permite que las marcas ofrezcan sus productos por un canal adicional, asimismo le brinda la oportunidad de llegar a un mayor número de clientes gracias a que está presente en uno de los medios con mayor crecimiento y penetración a nivel mundial, sólo basta con ver los resultados que arroja la Asociación Mexicana de Internet al señalar que el año 2014 cerró con una penetración del 51 por ciento, dato superior en 5.3 por ciento en comparación con el año anterior.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.