
Al anuncio de Playboy de dejar de publicar desnudos desde marzo de 2016 le faltaba una explicación oficial. Ésta llegó de voz de su director.
La valla publicitaria de Audi colocada en una cĂ©ntrica calle de Bruselas, muestra a la perfecciĂłn el producto que promociona y que no es otro que las luces adaptativas de sus vehĂculos, que en esta ocasiĂłn sirven para resguardar a los viandantes.
Algo egocéntricos se muestran los dos pósters de promoción que presentó en Facebook la productora del film Zoolander 2, que estrena en febrero de 2016.
Puede que en occidente se espere al Black Friday o las campañas de rebajas de enero, pero hace pocas horas en China ha comenzado el DĂa del Soltero, lo que significa que se inicia la mayor jornada de compras del paĂs asiático y por su cuantĂa, del mundo.
El marketing y la publicidad tienen sus objetivos y para lograrlos existen diversos medios. Dentro de los tradicionales medios offline, está el de la vĂa pĂşblica. Este medio ha sido elegido por años por las grandes marcas, para poder posicionarse o lanzar campañas masivas que por lo general vienen complementadas por tv, medios online y prensa.
La tecnologĂa ha impactado el mundo real. La lĂnea con el mundo digital es muy tenue, convirtiĂ©ndose en un hĂbrido, esto impacta a nuestras personas, nuestra vida personal y desarrollo profesional. Hay nuevas habilidades y competencias que no debemos soslayar y podemos desarrollar a travĂ©s de tres tipos de aprendizaje:
Desarrollar nuestra persona es la cosa más difĂcil, pues requiere dejar de quejarnos y culpar a los demás, para empezar a actuar y hacernos responsables de nuestros propios actos. Para ello debemos lograr tener la inteligencia emocional necesaria para actuar asertivamente logrando una mejora continua de nosotros mismos y por ende una marca personal infalible.
La mayorĂa de nosotros no está acostumbrado a reportar las actividades y mucho menos en las redes sociales, tal parece que estuviĂ©ramos ante un tema sin relevancia. No obstante quienes nos encontramos en este barco sabemos que es una de las actividades que más debe realizarse.
El mercado de los clubes de fitness y gimnasios no ha parado de crecer en los últimos cinco años. De acuerdo con datos de Statista, durante 2014 la industria generó ingresos por 84 mil millones de dólares.
Los lanzamientos de grandes marcas generalmente obedecen a concienzudos estudios de mercado con un nicho bien segmentado al que se quiere llegar, no obstante, la era digital en la que vivimos permite generar nuevos modelos de negocio, como en el caso de las plataformas de crowdfunding, donde los consumidores finales deciden cuáles son los productos que se concretarán y cuáles terminarán en el olvido, por lo que cualquier persona puede llegar a hacer realidad sus más locas ideas con una buena campaña que atraiga patrocinadores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.