
En la era tecnolĂłgica que se vive, el cibercrimen, es uno de los males que acecha a los usuarios a toda hora. Pero si se toman algunas medidas a la hora de navegar por Internet se puede preservar la seguridad.
Este año se ha caracterizado por mĂşltiples ataques de malware a travĂ©s de dispositivos mĂłviles, en especial en smartphones, ya que sistemas operativos como iOS y Android se han visto afectados, sin mencionar la publicidad online que se encuentra infectada por este virus cibernĂ©tico. A pesar de esto, predicciones de una compañĂa especialista en el tema afirman que tanto malware como ransomware se volverán más ágiles en sus procesos en 2016.
Cualquier producto o servicio que se sustente en una plataforma web o que posea una base de datos almacenada en algún servidor, está expuesta a un ataque informático, y Patreon lo experimentó de primera mano hace varias semanas. Ahora la polémica ha revivido debido al reporte de algunos usuarios referente a una serie de extorsiones por parte de los hackers involucrados.
Cada vez más, lo que le da valor a un producto es la marca del mismo. En un mercado en el que las opciones de compra tienden a infinito, cada vez es más difĂcil diferenciar un bien por otra cuestiĂłn que no sea un intangible como la marca del mismo.
El 29 por ciento de los profesionales del marketing afirma que generar leads a través del digital event marketing es un proceso muy complejo.
La firma de cerveza con tequila Desperados ha anunciado que ya no se venderá en Estados Unidos
Starbucks, la mayor cadena de cafĂ© a nivel global registrĂł en 2014 alrededor de 21 mil 366 cafeterĂas a nivel global, cifra que lo coloca como el mayor y principal jugador de este segmento, segĂşn informaciĂłn de Statista.
Twitter se ha convertido en una red social tan popular que incluso será muy consultada por los usuarios para sus compras navideñas
El 70 por ciento de las empresas asegura que sus acciones de marketing no son lo suficientemente rápidas para dar respuesta a la inmediatez que el mercado hoy exige
Al rededor de 47.5 millones de personas padecen demencia en el mundo y cada año se registran 7.7 millones de nuevos casos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.