
La aerolínea holandesa KLM ahora va a ofrecer a los pasajeros de primera clase, algo que les va a gustar mucho: cerveza de barril
Un 46 por ciento de los usuarios de internet que han participado en el estudio de la agencia myclever aseguran que usarían un chatbot (esa especie de asistente virtual) que ofrecen algunos sites para resolver dudas o prestar ayuda, si esta opción esta disponible.
Con la intención de “equilibrar las reglas de juego”, como ha expresado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se acaba de anunciar este lunes que el grupo trabaja en una app que permitirá a los usuarios estar al tanto de los datos personales que a sabiendas o sin darse cuenta, publican en internet tanto en redes sociales como en otras grandes plataformas como Google o YouTube.
Diseño. El nuevo billete australiano y sus medidas de seguridad extremas. Además, un caso de diseño de billete en Argentina que no salió tan bien.
Los países cuentan con diferentes atractivos que son utilizados a la hora de darse a conocer. Las campañas de marketing y publicidad, suelen, destacar en un primer momento las características naturales de las naciones, así como las ciudades y poblaciones más llamativas, sin embargo otra de los aspectos que sirve para que un país destaque son sus habitantes, especialmente si estos son amigables.
Qué mejor que un árbitro de fútbol internacional para dar consejos sobre cómo tomar decisiones en segundos, sin equivocarse… mucho.
A horas del lanzamiento del iPhone 7 (este miércoles 7 de septiembre), todo indica que Twitter será protagonista.
La complicada situación de varios países famosos como destino turístico de veraneo, como Turquía y Egipto, donde las visitas han caído cerca de un 40 por ciento en julio pasado, contrasta con el panorama que ha vivido el turismo español, donde en ese mismo mes se ha incrementado más del 10 por ciento la llegada de turistas.
En septiembre, la “vuelta al cole” se ha convertido ya en uno de los términos más buscados por los usuarios, algo que pueden aprovechar las marcas
Para mediados del próximo año, el Gobierno británico ha decidido prohibir el uso de microplásticos en los cosméticos, después de cumplir con la solicitud de más de 350.000 ciudadanos que se han movilizado en este sentido, similar a la decisión tomada en Estados Unidos para 2016. Se trata de eliminar el uso de partículas minúsculas (de menos de 5 milímetros) en geles exfoliantes, detergentes o dentífricos para evitar el gran daño que ocasionan a los océanos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.