Internacional.- La multinacional Nokia, con sede en Finlandia, avanza en un proceso de restructuraciĂłn que terminarĂa con la reducciĂłn de entre 10.000 y 15.000 puestos de trabajo en todo el mundo.
El fabricante de equipos de telecomunicaciones Nokia, que recientemente anunciĂł su regreso al mundo de los smartphones y tabletas, está en un drástico proceso de reducciĂłn de gastos que derivarĂa en el despido de entre 10.000 y 15.000 puestos de trabajo en todo el mundo.
El programa llega tras la adquisiciĂłn de su rival franco-estadounidense Alcatel-Lucent, confirmaron a Reuters desde el sindicato finlandĂ©s que agrupa a los trabajadores de la compañĂa.
El plan de achicamiento que dio comienzo en abril pasado tiene el objetivo de bajar el gasto de la compañĂa en 1.000 millones de dĂłlares para 2018, en ese marco, el cálculo del gremio es que se deben liberar un mĂnimo de 10 mil empleos y un máximo de 15 mil. “No hemos recibido una cifras oficial (de despidos), pero en base a la informaciĂłn que tenemos, el impacto global estará alrededor de 10.000 a 15.000 puestos de trabajo”, dijo Risto Lehtilahti, segĂşn Fortune.
Nokia, que emplea a alrededor de 104.000 personas en todo el mundo, ya habĂa confirmado la semana pasada la salida de 1.000 puestos de trabajo en Finlandia, y de la reducciĂłn de otros 1.400 empleos en Alemania y 400 en Francia. Si bien no confirmĂł ahora la novedad del objetivo de los 15.000 recortes, los sindicatos especulan que Ă©sa es la idea.
Lo que sĂ confirmĂł la compañĂa es que están en negociaciones permanentes con gremios y representantes de los empleados en unos 30 paĂses alrededor del mundo.

La razĂłn de la potencial salida de más del 10 por ciento del total de empleados es que, segĂşn Tuula Aaltola, otro delegado sindical finlandĂ©s, “algunos trabajos se darán por terminado, la fusiĂłn con Alcatel solapa otros puestos, y algunos empleos serán transferidos a paĂses con menores costos laborales”.
