Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Muñeca de más de 200 años desaparece pero, ¿qué hay detrás de esta singular denuncia?

Una muñeca de más de 200 años ha desaparecido y la denuncia se ha convertido en un interesante historia que nos recuerda lo importante que es la narrativa hoy en día.
  • En redes sociales y en nuestro día a día estamos acostumbrados a escuchar historias y convertirlas en narrativas que a la larga se convierten en interesantes apuestas de contenido.

  • Un caso muy singular tiene que ver con la historia de una muñeca que hemos mencionado y lo importante en este caso es la conversación que se está generando al respecto.

  • La denuncia de la desaparición de esta muñeca fue reportada por medios como Milenio y lo importante de ello es conocer el valor que hay en poder conocer historias y la raíz de ellas, que en la mayoría termina siendo una genialidad.

Una historia denunciada por Milenio asegura que una muñeca de más de 200 años ha desaparecido y un ambiguo testimonio atribuido a un hombre identificado como señor Simoni, refiere que este ha vivido pesadillas desde que entró en pánico cuando la pieza desapareció de su tienda de antigüedades.

El hecho se ha convertido, asegura el medio, en un caso de misterio y enigma, considerando que hoy en día el mercado de antigüedades es uno sumamente preciado. Por ejemplo, un estimado lanzado por Arts Economics, advierte que hasta 2016 las ventas en el mercado de antigüedades y arte en grandes países como Reino Unido, el valor alcanzado fue de casi 12 mil millones de dólares en ventas.

La desproporcionada cifra es un referente del valor de este mercado y el potencial que tienen las historias que se refieren como la supuesta desaparición de un muñeca, antes de una presentación en la que se haría pública dicha pieza.

Temporada de muñecas, ¿coincidencia?

Desde Annabelle no habíamos visto una temporada de muñecas con gran popularidad, que han hecho de las tendencias en redes sociales sus mejores canales de promoción. La famosa muñeca de El Juego del Calamar es prueba de la popularidad de la que gozan estos personajes, dando pauta a todo tipo de activaciones, desde conversación en redes sociales impulsada por memes, hasta promociones usadas por marcas, que recurren a estos excéntricos personajes.

Todo esto se debe a tramas bien narradas. En el caso de El Juego del Calamar, la historia se ha convertido en la más reproducida dentro de la plataforma, pues el último conteo proyectado por Statista refiere que suma hasta el pasado 13 de octubre 111 millones de cuentas únicas que han reproducido la serie, seguida de otras producciones como Bridgerton, Lupin, The Witcher, Sex/Life y Stranger Things.

Historias, la gran apuesta en marketing

El poder de una narrativa es muy importante en marketing, de hecho existen estimados que nos revelan lo importante que se vuelven las historias, generando diversas expectativas al respecto.

Una interesante proyección de Smart Insights se plantó investigar cuáles eran las principales técnicas en marketing digital a nivel mundial. Dentro del estimado de la firma se advirtió que el content marketing era la estrategia más usada, es decir, las tramas, narrativas, historias y un simple copy tienen el poder de cambiar la aguja de un negocio cuando de marketing digital se trata.

Contar historias es acertado y tras la denuncia de este caso, información compartida con la redacción de Merca2.0 ha mostrado lo que para muchos es la relevancia de una buena historia y cómo una narrativa tiene peso cuando se logra contar de manera adecuada. El caso de la misteriosa muñeca que desapareció es una campaña teaser de Miniso que adelanta parte de su nueva apuesta creativa y no es menor su apuesta, pues hoy en día se valoran de una forma tremenda las historias y se convierten en acciones sin desperdicio, por el contrario, nos recuerdan el valor que tienen para el consumidor en el mercado.

Ahora lee:

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados