MĆ©xico, DF.- La compra de The Washington Post por parte de Amazon podrĆa representar una āoleadaā de deciones corporativas de este estilo con otros medios de comunicación en Estados Unidos.
La estrategia de marketing es āperfectaā: Uno de los diarios mĆ”s influyentes de dicho paĆs (y que lleva el nombre de la Capital) ahora pertenece a un sitio dedicado al comercio electrónico. Analicemos el caso.
MƔs notas relacionadas:
Hasta la tecnologĆa se recicla
5 consejos para el marketing personal
La web revivió a un periódico
Jeff Bezos, fundador de Amazon, optó por dar una sorpresa mediÔtica, en todos sentidos: adquirir por 250 millones de dólares uno de los diarios mÔs prestigiosos de Estados Unidos.
Su compaƱĆa de comercio electrónico es lĆder en el ramo y ahora con una herramienta de comunicación, su alcance e innovación darĆ”n muchos temas para hablar.
La tecnologĆa va ganando terreno, la aventura binaria es una realidad. ĀæSon seƱales o es un presagio del futuro? Sin duda este āperiodicazoā es la clara muestra del avance en la forma de tratar la información y las plataformas donde se presenta.
Y las ventas de medios de comunicación no pararĆ”n ahĆ: un reporte de CNN seƱala que la corporación mediĆ”tica Tribune Company, propietaria de varios medios, igual de prestigio como Los Angeles Times, The Chicago Tribune, The Baltimore Sun, The Orlando Sentinel entre otros, estĆ” buscando compradores para los medios que posee.
Directivos de la Corporación han declarado que la separación es vital y necesaria, para que cada empresa explote sus alcances, y se fomente la competitividad.
En este sentido tambiĆ©n se rumoró que The New York Times serĆa vendido, sin embargo un reporte de CNN indica que el Presidente del diario estadounidense negó esa operación.
El tema va mÔs allÔ de los negocios. Los medios impresos estÔn decididos a dar el paso hacia las plataformas digitales, por completo. Con un update tendremos el periódico en nuestro smartphone o tablet.
Ya no es ciencia ficción. Es nuestra realidad.
Foto: Shutterstock