Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Rodrigo Cordova

Lo que TikTok sabe de branding

TikTok no es solo una red social. Es un ecosistema donde las marcas nacen, se validan, fracasan o se reinventan en tiempo récord.

A diferencia de los entornos tradicionales donde las estrategias de marca se diseñan con tiempos largos y presupuestos altos, en TikTok el branding es un proceso vivo, inmediato y colectivo. Es branding en tiempo real.

Las reglas del juego han cambiado: ya no basta con tener un logo reconocible o una campaña publicitaria planeada al detalle. En esta plataforma, la autenticidad en acción, el timing y el formato lo son todo. Y las marcas que lo entienden están logrando una conexión más profunda con sus audiencias que muchas estrategias “de manual”.

Microbranding: marcas que nacen en 15 segundos

El concepto de microbranding cobra sentido en TikTok: una marca, un producto o incluso un concepto personal puede instalarse en la mente del público en un solo video viral. No es branding tradicional: es una narrativa comprimida, emocional y visualmente atractiva que se valida al instante a través de comentarios, remix y replicabilidad.

Un ejemplo claro es Starface, la marca de parches para acné con forma de estrella. Su éxito no vino de una gran campaña en televisión ni de influencers tradicionales. Su crecimiento explotó en TikTok gracias a usuarios que mostraban sus rutinas faciales con orgullo, usando los parches como un símbolo de autoaceptación. En lugar de esconder el acné, lo convertían en algo visible y divertido. Resultado: miles de usuarios replicaron la tendencia y la marca se consolidó como icono de cuidado de la piel con actitud positiva. https://starface.world/

Otro caso fascinante es el de Crumbl Cookies, una cadena de galletas gourmet en EE. UU. Su branding se ha apoyado fuertemente en TikTok, donde usuarios publican reseñas semanales de los sabores nuevos. La marca no necesita anunciarse: su comunidad lo hace por ella. Cada sabor se convierte en contenido, y cada video es una pieza de microbranding que refuerza la identidad de Crumbl como una marca de indulgencia creativa. https://crumblcookies.com/

Autenticidad sobre perfección

En TikTok, el contenido “demasiado pulido” suele fracasar. Las audiencias buscan cercanía, espontaneidad y un tono humano. Como explica Jonah Berger en Contagious, el contenido que se comparte masivamente suele cumplir con ciertos gatillos emocionales y sociales. TikTok, sin buscarlo, se ha convertido en un entorno donde estas variables se amplifican: el humor, la sorpresa, la empatía y la utilidad generan reacciones inmediatas y orgánicas.

Esto también ha dado paso a una nueva generación de marcas personales: creadores que construyen su identidad de marca en base a su forma de hablar, grabar o reaccionar. Desde chefs que enseñan recetas de 1 minuto hasta analistas financieros que convierten datos duros en entretenimiento, el branding se ha democratizado. Ya no es exclusivo de agencias ni de MBA: ahora es accesible, dinámico y replicable.

Del contenido a la comunidad

Lo más valioso de TikTok para el branding no es solo su capacidad de viralización, sino su potencial para construir comunidad. Las marcas exitosas no solo logran views, logran pertenencia. Lo vemos en fenómenos como el de Glow Recipe, marca de skincare que ha cultivado un lenguaje propio con su comunidad: colores pastel, texturas sensoriales y rutinas compartidas. Cada video no solo vende, sino que refuerza una cultura. https://www.glowrecipe.com/

En un entorno donde el algoritmo prioriza la relevancia emocional por encima del presupuesto, el branding ya no es un plan estratégico cerrado: es una conversación abierta. TikTok funciona como laboratorio donde las ideas se prueban en directo, con feedback inmediato y ajustes constantes. Las escuelas de marketing enseñan frameworks. TikTok enseña como se vive el presente.

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nissan replantea su mapa de producción en México

Nissan no solo cierra una planta, sino que también está redefiniendo su estrategia, apostando por la centralización operativa y la eficiencia como respuestas a un mercado automotriz que exige una mayor agilidad.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.