SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Las 3 preguntas que toda marca debe hacer a su cliente para personalizar la atención

Recientemente, el CEO de Nike, explicó que las marcas que no ofrezcan experiencias de compra a los clientes, es decir, un servicio personalizado, estÔn destinadas a fracasar. La personalización es una tendencia donde las compañías se comprometen con los clientes por cada venta.

Recientemente, el CEO de Nike, explicó que las marcas que no ofrezcan experiencias de compra a los clientes, es decir, un servicio personalizado, estÔn destinadas a fracasar. La personalización es una tendencia donde las compañías se comprometen con los clientes por cada venta.

SegĆŗn Yec, los consumidores y clientes siempre quieren realizar las compras a su manera, y el deber de los propietarios de marcas es convencerlos de que su oferta es la mejor de todas, o permitirles personalizar las caracterĆ­sticas del producto para que los clientes sepan que solo pagan por sus necesidades.

Entre las tendencias de las compañías estÔ el personalizar sus productos, sin embargo, es una preocupación latente en muchas industrias, ya que es la única forma de lograr un gran alcance, lo cual puede impulsar sus ganancias, como Nike. Entre las preguntas, destaca:

¿Qué tan personalizable deberÔ ser el producto?

La marca debe estar dispuesta a una personalización completa de su producto, ninguna compañía debería estar en contra, ya que si bien no se podrÔ fÔcilmente vender esa clase de producto a una escala mayor, sí podrÔs ganar un mercado sólido de potenciales compradores, sin embargo, las marcas deben pensar en ofrecer algo innovador, que interrumpa a los competidores y que pueda adaptarse al tiempo.

¿EstÔs dispuesto a pagar mÔs?

Cuando un producto de encargo es mƔs caro, los clientes suelen cuestionar las razones, y no siempre terminan convencidos, sin embargo, un producto especializado requieren materiales especiales que no tienen los productos comunes, lo cual podrƭa volverlo mƔs costoso, por lo que las compaƱƭas deben preguntar eso a los clientes que quieran productos personalizados.

ĀæPuedo tomar tus ideas para crear un producto?

Al tomar las peticiones personalizadas y experiencias del cliente, las marcas quedarÔn sorprendidas con algunas de ellas que querrÔn tomarlas para crear productos de línea, por lo que lo ideal es incluir a los clientes como co-creadores de un producto o pedirles permiso para tomar sus ideas, ya que los clientes aman la personalización y las ideas frescas, lo que puede conducir a proyectos interesantes e innovadores.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.