Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Berlusconi
Mesa editorial Merca2.0

La Troika asiática: Putin, Modi y Xi- Jin Ping

La ciudad de Tianjín en China, recibió a la Organización de Cooperación de Shanghái que revisa temas de seguridad en Asia bajo un contexto de guerra fría.

El mensaje de los tres líderes más poderosos de Oriente fue claro. ¨Debemos   oponernos  a una mentalidad de guerra fría, a la confrontación entre bloques y a la intimidación. Debemos avanzar con determinación en medio de la agitación global¨. Vladimir Putin, Narendra Modi  y Xi-Jin Ping, reunidos esta semana  en la ciudad de Tianjín,  al este de China.

El afectuoso saludo a tres bandas de la Troika euro-asiática registrado por la lente de los fotógrafos internacionales asistentes al evento,  revela que aquí se tiene algo más que una reunión cumbre;  lo que observó ahí,  es el signo de  una sólida amistad que Washington debe valorar en su justa dimensión,   pues la temática  no va en consonancia con el pensamiento geopolítico americano que empieza a pensar que estas sesiones sirven para  confabulaciones en su contra.

Es innegable que  el  contexto convulso por el que atravesamos se debe a la guerra comercial arancelaria impulsada desde el salón oval y así lo analizan la veintena de países asistentes en la sede de Tianjín.

Los enfoques de cada potencia, miembros de esta poderosa coalición fundada en el año 2001, van con los siguientes argumentos:

India, a través de su carismático líder Narendra Modi,  que tiene al partido político más grande del mundo,  está buscando que su país sea  tomado  más en cuenta dentro de  las grandes ligas de los países desarrollados a través de promover el multilateralismo y un orden mundial inclusivo.  Modi,  demostró que la India tiene amigos importantes, incluida China con la que sostiene un conflicto fronterizo y no perdió el tiempo…  fue a más. Invitó con emoción  a  Putin a la India  para diciembre próximo, lo cual indica un claro entendimiento entre ambas naciones.

Hay que tener presente que el comercio entre la india y Rusia aumentó drásticamente en los últimos años a cerca de 68, 700 millones de dólares sobre todo en el rubro energético, lo cual valida que la India valora a sus socios estratégicos  y que le  representan una garantía en tanto,  la administración Trumpista ,  amenaza a los suyos con las políticas arancelarias  desenfocando su  panorama estratégico de los aliados.

El interés  Chino en esta cumbre,  que reunió a los líderes regionales de 20 países  como Irán, Kazajistán, Bielorrusia, Pakistán y Corea del Norte, es demostrar la impopularidad de las políticas comerciales de Estados Unidos para que  entonces, de manera  estratégica,   abrir un hueco entre Washington y el resto del mundo quedando ellos como un líder global más confiable

En el caso de Vladimir Putin, el líder del Kremli,    fue muy claro en sus posturas iniciales en la  cumbre, afirmó  para sorpresa de muchos analistas,   que fue  occidente quien propició la guerra de su país con Ucrania lo cual nos lleva a una  guerra de narrativas innecesaria,  pues realmente todos sabemos que fue Rusia  quien  inició el conflicto. Narrativas y  retóricas de poder.

En su visita a  China  por un lado  agradece a Trump por su buena voluntad ofrecida en su cumbre de Alaska,  y por otro, desafía a Occidente al apreciar  a China y la India sus esfuerzos por  la paz en Ucrania.

Lo que estamos viendo  con este tipo de alianzas, estimado lector de Merca2.0,  son  movimientos  realmente dignos de un buen ajedrecista geopolítico. Por lo pronto Xi- Jin Ping lanza su advertencia al mundo. ¨La humanidad debe elegir entre el diálogo y la confrontación¨.

Nos encontraremos más adelante.

Federico Torres López.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.