Considerado el núcleo del marketing, este concepto es fundamental para el éxito organizacional. Sin embargo, a pesar del creciente interés en la orientación al mercado, la investigación sobre cómo las organizaciones adoptan esta orientación es sorprendentemente limitada.
La mayorĆa de las investigaciones se han centrado en desarrollar mĆ©tricas para evaluar la orientación de una empresa hacia el mercado y en identificar los antecedentes y consecuencias de una mayor orientación al mercado. Estos estudios proporcionan valiosa información sobre las dimensiones de la orientación al mercado y sus implicaciones, pero suelen ser anĆ”lisis transversales, limitĆ”ndose a un momento especĆfico en el tiempo y, por tanto, incapaces de ofrecer una visión sobre la dinĆ”mica del cambio organizacional.
La investigación sobre el cambio organizacional indica que, aunque las acciones formales son importantes para el cambio, el proceso es mucho mĆ”s complejo. Las organizaciones evolucionan debido a mĆŗltiples fuerzas, incluyendo luchas polĆticas internas, experimentación y aprendizaje organizacional, presiones sociales externas y cambios naturales a medida que maduran. Estos mecanismos, y cómo se combinan o secuencian, siguen siendo en gran medida inexplorados en el contexto de aumentar la orientación al mercado.
El concepto de marketing es una filosofĆa empresarial, una declaración de polĆtica ideal. Sin embargo, su implementación prĆ”ctica, reflejada en las actividades y comportamientos de la organización, ha recibido poca atención. Utilizamos el tĆ©rmino “orientación al mercado” para referirnos a la implementación del concepto de marketing, es decir, a las acciones de una organización que son consistentes con esta filosofĆa.
En los Ćŗltimos aƱos, ha habido un notable resurgimiento del interĆ©s acadĆ©mico y profesional en la orientación al mercado y su implementación. Este interĆ©s se refleja en el esfuerzo por desarrollar una teorĆa sistemĆ”tica de la orientación al mercado. Sin embargo, a pesar de su reconocida importancia, el concepto carece de una definición clara, una tradición rica de desarrollo teórico y un cuerpo robusto de hallazgos empĆricos. AdemĆ”s, la literatura existente presta poca atención a los factores contextuales que pueden influir en la adecuación de una orientación al mercado para un negocio en particular.
En conclusión a medida que continuamos explorando el concepto de orientación al mercado, es crucial desarrollar una comprensión mĆ”s profunda de los mecanismos de cambio organizacional y cómo estos pueden ser utilizados para implementar eficazmente esta orientación. Esto no solo contribuirĆ” a la teorĆa del marketing, sino que tambiĆ©n proporcionarĆ” a las organizaciones herramientas prĆ”cticas para lograr un Ć©xito sostenido en el mercado.