-
Baby Yoda se convirtió de la noche a la mañana en el personaje mÔs popular de Disney Plus y en uno de los juguetes mÔs esperados en el mercado.
-
El mercado de juguetes se ha consolidado a nivel internacional, gracias al valor que ha encontrado en el uso de licencias.
-
Las licencias son importantes estrategias a travƩs de las cuales se logran consolidar productos que son de valor las las audiencias.
El mercado de licencias ha encontrado en los juguetes una de las mas efectivas estrategias para genera ventas a travƩs de retail.
Lo anterior ha consolidado a grandes marcas como Disney, a generar todo tipo de acciones en merchandising que sin lugar a dudas ha sido la mejor vitrina para generar la promoción de sus historias.
Esto nos ayudarÔ a entender el último lanzamiento que Disney ha hecho comercializando a Baby Yoda, uno de los personajes mÔs populares en el mercado.
Dicho esto, un elemento que vale la pena tomar en cuenta es el que tiene que ver con la innovación y la oportunidad que han encontrado las marcas para entender el rol del consumidor.
Ahora lee:
- Hasbro y Disney lanzan la esperada edición del āBaby Yodaā
- Netflix usa a Baby Yoda para presumir que estĆ” aplastando a Disney
- ¿El error de Disney?: licenciatarios vende los Baby Yoda, pero los entregarÔn hasta febrero
El Baby Yoda animatrónico
Tras el estreno de The Mandalorian en Disney Plus, el pequeño personaje de Baby Yoda se convirtió en la sensación en redes sociales, provocando todo tipo de reacciones, que ayudaron a la historia a convertirse en un importante referente comercial.
De pronto la oportunidad de convertirlo en un juguete llegó a Disney, rey del merchandising, por lo que comenzaron los rumores del lanzamiento de juguetes inspirados en el polémico personaje.
La temporada navideƱa llegó y se anunció que los juguetes no estaban listos, por lo que el juguete no serĆa lanzado en una de las mĆ”s grandes temporadas de venta, solo en algunas tiendas se habĆa anunciado una preventa.
Ahora, a meses de espera, el nuevo Baby Yoda ya es un hecho, al menos se ha mostrado cómo lucirÔ el popular juguete y esto se ha convertido en una gran oportunidad para entender cómo se generan productos que se han convertido en elementos clave, para empatizar con el consumidor y vender.
Si bien se perdió la venta de temporada navideña, Hasbro estÔ lista para la New York Toy Fair con un producto que mueve las orejas de forma sumamente tierna, gira su cabeza y parpadea mientras realiza ruidos, sin embargo, se trata de una preventa, por lo que el juguete se comenzarÔ a entregar hasta el otoño de este año.
El mercado de juguetes se ha consolidado como uno de los mayores referentes, que mƔs han ayudado a entender el valor que encuentran las marcas en la venta de productos de entretenimiento.
NPD Group ha dicho en un estimado que la proyección de ingresos generados por la venta de juguetes pasarÔ de 78 mil millones de dólares durante 2007 a mÔs de 90 mil millones de dólares.
Visto de manera regional, una proyección de la misma NPD Group advierte que el paĆs en donde se genera un mayor nĆŗmero de ventas es Estados Unidos, donde el tamaƱo del mercado de juguetes alcanzó los mĆ”s de 25 mil 500 millones de dólares.
El segundo paĆs con mĆ”s ventas fue China, con un valor de mercado de 9 mil 500 millones de dólares, mientras que Japón se convirtió en el tercer paĆs con mayor valor al sumar cinco mil 500 millones de dólares.