SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La crisis de ventas de Apple arrastra a la fusión Sony-Toshiba-Hitachi

Uno de los mayores proveedores de pantallas de Apple, la compañía japonesa que surgió de la fusión de los negocios de display de Sony, Toshiba e Hitachi, fue rescatada con una inyección de efectivo de mÔs de US$ 800 millones.
  • Japan Display surgió de la fusión de los negocios de pantallas de Sony, Toshiba e Hitachi

  • Es el fabricante principal de pantallas del iPhone 11 y del Ćŗltimo Apple Watch

  • Por las bajas ventas y por la competencia de Samsung estĆ” en crisis financiera

Las ventas de smartphones ya no crecen como lo hicieron en la primera mitad de la segunda década del siglo 21. 

Por esto, lƭderes como Samsung y Apple buscan diversificar sus estrategias para generar ingresos por fuera de los telƩfonos celulares.

A esto hay que sumarle el avance chino. Xiaomi y muy especialmente Huawei no paran de crecer, amenazando “robar” market share en un mercado amesetado.

El fenómeno también arrastra a los proveedores de los fabricantes de teléfonos, que también ven cómo sus ventas caen y, si no tienen un aceitado plan de contingencia, caen en desgracia.

Japan Display es un claro ejemplo de esto. La compañía que surgió en 2012 al fusionarse las unidades de pantalla de Sony, Toshiba e Hitachi viene perdiendo valor año tras año y si no fuera por un rescate multimillonario que se confirmó este jueves, hubiera caído en la quiebra.

Japan Display, histórico proveedor de pantallas LCD de Apple, comenzó con problemas financieros con las bajas ventas del iPhone XR y desde entonces no se ha podido recuperar.

iPhone XR-Apple-Pricebaba-OnLeaks-short

Desde su oferta pública inicial (OPI) de US$ 3.100 millones en 2014, el precio de sus acciones se derrumbaron de 900 a sólo 73 yenes.

De hecho, la compañía nipona no obtuvo ganancias en los últimos cinco años y durante ese período ya han pasado, sin éxito, cuatro directores ejecutivos, dice el Financial Times.

Para peor, hace unos meses se conoció que un ex ejecutivo a cargo de la contabilidad había malversado US$ 5,3 millones. 

Inversores nipones y Apple, al rescate

El rescate serÔ materializado por el fondo de inversión japonés Ichigo Asset Management, en un acuerdo de US$ 829 millones que le permitiría a la compañía continuar suministrando pantallas para el iPhone 11.

El acuerdo, que llegó después de otro previo por US$ 740 millones con un consorcio taiwanés-chino que fracasó, se materializa tras meses de incertidumbre que también involucraron a Apple, que incluso acordó invertir US$ 200 millones en Japan Display para evitar la debacle.

La asistencia financiera de la compañía de Tim Cook deja en evidencia la importancia de Japan Display como uno de los dos únicos proveedores de pantallas para su último iPhone 11 y para el Apple Watch.

Apple es el mayor cliente de la compaƱƭa japonesa, ya que genera el 60 por ciento de sus ingresos anuales.

Las acciones en Japón Display subieron casi un 6% después de que el periódico Asahi Shimbun informara sobre el éxito del rescate de Ichigo.

La crisis en Japan Display también tiene relación con una disminución en las ventas de sus pantallas LCD a las marcas.

Los principales fabricantes del gigante asiƔtico (Huawei, Oppo, Vivo y Xiaomi) estƔn cambiando hacia Corea del Sur, donde Samsung ofrece una pantalla OLED alternativa con precios competitivos.

Sigue a @PabloPetovel

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.