La batalla entre el gobierno de Donald Trump y la empresa de de ciberseguridad Kaspersky Lab tiene un nuevo capĆtulo y, en esta ocasión la disputa se trasladarĆ” a los tribunales.
Esta semana la firma con base en Moscú informó que solicitó a un tribunal federal de Estados Unidos revocar el veto federal que aplica a todos sus productos en todas las oficinas de gobierno estadounidense.
Todo tiene su origen en una directiva que ordenó el Donald Trump a travĆ©s del Departamento de Seguridad Nacional en septiembre pasado y que exigĆa que todas las oficinas federales eliminaran todo software del de Kaspersky Lab en un plano no mayor a 30 dĆas.
Este plazo no sólo se cumplió este diciembre, sino que la semana pasada, el presidente estadounidense promulgó una ley que prohĆbe el uso de Kaspersky Lab dentro del gobierno de Estados Unidos.
La postura estadounidense se debe a la sospecha de que los productos de la compaƱĆa de ciberseguridad podrĆan ser vulnerables a la influencia del gobierno ruso, todo esto sucedió en el contexto de la presunta influencia de MoscĆŗ en las elecciones presidenciales de EEUU y su intromisión a travĆ©s de redes sociales y digitales (Google, Facebook y Twitter tuvieron que comparecer).
Pero, Kaspersky Lab ha negado en varias ocasiones las acusaciones del gobierno estadounidense, argumenta que siempre ha expresado su disposición por cooperar con las investigaciones -apelando a su polĆtica de transparencia-, pero el veto continuó.
La firma rusa de ceiberseguridad buscó, a travĆ©s de diversas acciones, contrarrestar el impacto en su imagen y recuperar la credibilidad, ya que no sólo enfrentó la pĆ©rdida de clientes corporativos, tambiĆ©n la percepción del usuario ācomĆŗnā.
Ahora, a unos dĆas de la ley promulgada por Trump, Kaspersky Lab interpuso el recurso de apelación en el tribunal federal de Departamento de Seguridad Nacional alegando que el veto es “inconstitucional y se basa en fuentes pĆŗblicas subjetivas y no tĆ©cnicas, tales como informes de medios no corroborados y, a menudo anónimos, reclamos y rumores relacionados”.
No sabemos hasta dónde va a apretar el asunto, pero es muy probable que la compaƱĆa rusa estĆ© dando muestra de que no intervino en las elecciones o colaboró con el gobierno ruso para hacerlo. Al final, su reputación corporativa estĆ” en juego, ademĆ”s de los millones de clientes que tiene en el mundo.
We have filed an appeal under the Administrative Procedure Act challenging the United States Department of Homeland Security – https://t.co/I5rym1kRbr pic.twitter.com/rkoKIFhGFd
ā Kaspersky Lab (@kaspersky) 18 de diciembre de 2017