Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El anuncio navideño de PETA pregunta si te comerías a tu perro

La organización defensora de los animales PETA se caracteriza por el emplear el shock marketing en busca de que la gente deje de consumir carne. Ahora, publicó un anuncio en el que pregunta si te comerías a tu perro.

La organización defensora de los animales PETA se caracteriza por el emplear el shock marketing en busca de que la gente deje de consumir carne. Ahora, publicó un anuncio en el que pregunta si te comerías a tu perro.

“Si no te comerías a tu perro, ¿por qué comer un pavo? Comienza una nueva tradición, hazte vegano”, señala el anuncio que incluye una imagen de una cabeza de perro en un plato con frutas.

La pieza gráfica fue hecha para colocarse en el transporte público de Londres pero esta fue rechazada por considerarse ofensiva.

PETA señala que los pavos, al igual que los perros y gatos, tienen sentimientos y pueden sufrir. El mensaje llega en la temporada navideña, donde se consumen miles de toneladas de dicha ave alrededor del mundo, especialmente en Estados Unidos y el Reino Unido.

La realidad es que es conocido que las estrategias de marketing de PETA buscan la prohibición, por ejemplo, en este caso el anuncio tiene un mayor impacto por la difusión en medios que en los camiones de Londres.

Cada año, PETA crea un spot para el Super Bowl que por lo regular termina censurado, lo que atrae la atención a los videos en las redes sociales.

Anteriormente, PETA ha realizado otras actividades como comprar acciones de Louis Vuitton para pedir que ya no mate cocodrilos o de Prada para que ya no haga bolsas de avestruz.

PETA y sus estrategias por lo regular dividen opiniones. De acuerdo con un sondeo citado por Statista, el 36 por ciento de los estadounidense tiene una opinión favorable de la organización, mientras que el 39 por ciento tiene una percepción negativa y el 25 por ciento no está seguro.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Sebastien Leroux,

Descifrando el verdadero propósito: ¡No es una causa!

Desafortunadamente, muchos propósitos empresariales o de marca son solo palabras bonitas en un
papel. El verdadero desafío es vivir ese propósito en cada producto, cada servicio, cada interacción.
No basta con sonar bien; las empresas deben ser auténticas en su núcleo. En caso de no hacerlo, las personas se darán cuenta y nuestra reputación entrará en juego, la confianza hacia nosotros decaerá.

manuel alonso

¿Qué tanto sirve la IA para gestionar una crisis?

La Inteligencia Artificial generativa (IAGen) ha electrizado absolutamente al mundo. Desde la atención sanitaria hasta el entretenimiento, desde las finanzas hasta la educación, la IA ha pulsado el botón de reinicio en todas y cada una de las industrias.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.