-
Se estima que la Inteligencia Artificial (IA) alcance un valor de mercado de 165 mil millones de dólares a nivel mundial, refiere GlobeNewsWire.
-
La IA estĆ” cambiando los procesos creativos donde una computadora imita los procesos cerebrales de un ser humano.
-
En 2030, el impacto que la IA tendrƔ en el PIB de AmƩrica del Norte serƔ de 14.5 por ciento, y en AmƩrica Central y del Sur de 5.4 por ciento, reporta PwC.
El avance de la tecnologĆa ha cambiado la forma en la que se hacen ciertas cosas, el ser humano ha participado en el desarrollo y se ha adaptado estĆ”s novedades a diversos rubros de la vida cotidiana. En lo que respecta a la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA), la cual ha cambiado drĆ”sticamente los procesos creativos y las computadoras adquieren un papel fundamental para la creación y desarrollo de obras de arte.
La Inteligencia Artificial (IA) es un conjunto de técnicas donde por medio de una computadora, con la ayuda de programas avanzados, se busca imitar los procesos cerebrales de un ser humano y estÔn basados en las redes neuronales para hacer una copia electrónica del funcionamiento del cerebro.
La incursión de la IA en el arte estÔ cambiando totalmente los procesos creativos donde una computadora se convierte en un lienzo, un pincel o un cincel. La Inteligencia Artificial es una de la Ôreas tecnológicas con mucha proyección económica a corto y mediano plazo, se estima que para el 2023, alcance un valor de mercado de 165 mil millones de dólares a nivel mundial, según datos de GlobeNewswire.
Mientras que el impacto que tendrƔ la IA en el PIB en 2030, China serƔ una de las mƔs beneficiadas con un 26.1 por ciento, mientras que en America del Norte serƔ de 14.5 por ciento y en America Central y del Sur serƔ de 5.4 por ciento, reporta PwC.
Al hablar de arte, es imposible dejar de lado la creación humana, aplicar la IA para crear obras de arte ha creado polĆ©mica porque se dice que su uso estĆ” orientado en producir e imitar el trabajo del artista; por otro lado, dentro de las opiniones de los creadores quienes la ven como un estĆmulo creativo.
Existe un subcampo de la IA llamada ‘Creatividad Computacional’, la cual es el estudio de la creación de programas informĆ”ticos que muestran el comportamiento creativo de un ser humano, esteĀ softwareĀ se puede usar para recrear la creatividad humana mediante tareasĀ autónomas como escribir poemas, pintar cuadros y componer mĆŗsica, entre otras actividades. Para esta recreación se emplea la creatividad humana y herramientas de generación.
Uso de la IA en el arte
Con mÔs frecuencia se han visto el uso de computadoras para ampliar los procesos creativos, los cuales estÔn influidos por la mente humana para que tenga sentido. Cada vez mÔs artistas experimentan con la IA, donde hasta le dan protagonismo a su alter ego tecnológico. Algunos artistas concluyen que se trata de una extensión de la mente para que el artista se convierta en alguien mÔs.
Tal vez puede parecer que las nuevas tecnologĆas van acabar con lo que hasta ahora es conocido, pero lo que sucede es que las disciplinas se estĆ”n adaptando a estos cambios y los artistas se estĆ”n acercando para explorar una nueva faceta.
Estos son algunos de los artistas que han experimentado con la IA:
Mario Klingemann: este artista alemĆ”n es uno de los pioneros en el uso de esta tecnologĆa, donde usa programas de red generativa antagónica.
Ćscar Segrelles: fue el primer artista espaƱol en tener una obra en formato NFT y lo exhibió en una pantalla como si fue un cuadro.
Raquel-IA: es una IA mexicana que tiene la capacidad de producir obras de arte a partir de textos. Este proyecto ya cuenta con mƔs de 10 aƱos y fue creada por Marcelo Funes-Gallanzi.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Raquel-IA ekphrastic #aiartist (@ekphrastic_ai_art)
Con el avance de la tecnologĆa, es imposible que no se utilice en diversas disciplinas por lo que es de suma importancia adaptarse y justo es lo que estĆ”n haciendo los artistas al tomar la IA como una herramienta o extensión de su creatividad, como algunos lo definen. Seguiremos viendo cómo siguen recurriendo a esta y otras herramientas, ademĆ”s de ver quĆ© tanto avanza el desarrollo del arte con la ayuda de la tecnologĆa.
Ahora lee:
ĀæEl arte generado con inteligencia artificial es realmente arte?
Una obra de arte pintada por AI es subastada. ¿La creatividad llegó a la inteligencia artificial?