Aún cuando con la desaparición de likes, Instagram vio reducidos sus niveles de engagement, la red social de los filtros se mantiene como una de las plataformas de mÔs interés entre las marcas.
Las crecientes cifras sobre la inversión publicitaria que dicho servicio es capaz de absorber, es claro ejemplo de la tendencia.
Instagram y publicidad en nĆŗmeros
Los pronósticos indican que los ingresos por concepto de publicidad registrados por Instagram crecerÔn exponencialmente durante los siguientes doce meses.
Estimaciones entregadas por Statista, indican que para el cierre de 2020, la red social propiedad de Facebook genera ingresos publicitarios que alcanzaran los 22 mil millones de dólares.
El número toma una lectura mÔs interesante si considerados que son 16 mil millones mÔs de lo que registró durante 2018.
Desde diferentes aristas, la plataforma ha buscado la manera en potenciar este negocio, en donde capitalizar la popularidad de algunos de sus formatos ha sido uno de los terrenos de acción mÔs destacados.
En este sentido, salta a la vista lo que sucede con los Stories, formato que ademƔs de tener un lugar especial en los hƔbitos de los suscriptores a la red social, supone ya una interesante fuente de ingresos.
Al hablar de manera particular sobre lo que pasa con este formato de contenido, tenemos que datos entregados por la propia red social indican que 500 millones de cuentas de Instagram utilizan Stories todos los dĆas, con lo que se estima que por concepto de publicidad este formato de contenido podrĆa generar mĆ”s de 2.000 millones de dólares de acuerdo de acuerdo con datos de Nomura.
Nueva herramienta: Lo que debes saber
Con la intención de mantener estas cifras, todo parece indicar que Instagram estÔ lanzando una nueva herramienta dentro de las Stories, la cual permitirÔ a las marcas y usuarios identificar rÔpidamente aquellas menciones que reciban dentro de los contenidos en este formato asà como compartir aquellas en las que se ha hecho nombramiento de su cuenta.
La información que ha sido filtrada por el consultor en social media Matt Navarra y retomada por sitios como Trecebits, indica que la nueva herramienta estarĆ” disponible en el modo āCrearā desde donde los usuarios pueden ver, configurar y editar de manera mĆ”s funcional las menciones que otras cuentas hacen de su perfil.
AsĆ, se prevĆ© que esta nueva herramienta mostrarĆ” el total de las menciones dentro de las historias para que puedan ser compartidas por la cuenta que ha sido mencionada.
New? Instagramās āCreateā mode now has an ā@ā option for sharing stories mentioning your account pic.twitter.com/4hKduRaoEo
ā Matt Navarra (@MattNavarra) January 22, 2020
Gestión del CGU
Esta función resultarÔ especialmente útil para gestionar uno de los recursos mÔs valiosos para las marcas en redes sociales: el contenido generado por el usuario.
Este tipo de contenido representa un gran valor para las comunidades en lĆnea; no obstante, pocas veces es posible capitalizarlo.
Para entender el potencial que este tipo de contenido tiene par alas estrategias de comunicación, basta con reconocer que estimaciones de Nielsen indican que el 92 por ciento de los consumidores confĆan mĆ”s en el contenido generado por otros usuarios (UGC) y en el WOM antes que en la publicidad tradicional, mientras que desde Audiense apuntan, que al realizar una bĆŗsqueda online sobre alguna de las 20 principales marcas en el mundo, el 25 por ciento de los resultados obtenidos son enlaces a contenidos generados por las propias audiencias.
De hecho, en plataformas como Youtube los videos que entran en la categorĆa de contenido CGU son vistos 10 veces mĆ”s que el contenido oficial de cualquier firma comercial.
La nueva función, sin duda resultarÔ en un gran aliado para las marcas que buscan en el consumidor a pie a su siguiente gran vocero para ganar relevancia en el cada vez mÔs competidor entorno digital.