Cada dĆa hay mas descubrimientos tecnológicos y vemos como de forma acelerada hay nuevas aplicaciones, dispositivos, etc. que hacen el contacto mĆ”s personalizado. Poco a poco las noticias surcan el camino hacia donde se dirige el mercado y el tipo de comunicación para llegar al usuario.
Hace poco fuimos testigos de la app de Pokémon Go, la cual rebasó a twitter con el número de usuarios conectados diariamente y por si fuera poco, a las tres semanas alcanzaron 50 millones de descargas, esto lo logró Candy Crush pero hasta los 3 meses aproximadamente.
Es un claro ejemplo de Ć©xito al conjuntar: el recuerdo en generaciones jóvenes, audaces en el uso de la tecnologĆa y que disponen del tiempo suficiente para este tipo de pasatiempos. EstarĆamos hablando de jóvenes de entre 20 a 30 aƱos.
Por otro lado, hace dos aƱos, Mark Zuckerberg, tuvo una visión sobre el rumbo que tomarĆan los negocios, comprando la empresa Oculus, dedicada al desarrollo de gafas de realidad virtual.
Atinadamente no creo que se haya equivocado pues es donde probablemente dirigirĆ”n sus esfuerzos grandes compaƱĆas como Amazon, ya que recientemente ha publicado vacantes en desarrollo de contenido para realidad virtual.
AdemÔs esta tendencia se ha reforzado con distintas formas de comunicar, por ejemplo con las famosas fotos 360º que nos acercan mucho mÔs a una realidad del producto o servicio. El punto es hacer sentir al lector que se encuentra en el lugar, acercar la experiencia o dar una probadita de lo que experimentarÔ con la marca.
Por Ćŗltimo no es casualidad que en la clausura de los Juegos OlĆmpicos combinen los elementos para crear una realidad virtual. En medio de juegos animados, salió el Primer Ministro de Tokio para anunciar la nueva sede de estos Juegos.
Por ello es importante dirigir esfuerzos hacia los contenidos para realidad virtual y cómo podemos acercar lo suficiente a nuestro cliente para poder transmitir experiencias a travĆ©s de la tecnologĆa.
El mensaje estÔ claro hacia donde deben ir nuestras estrategias, desarrollo de habilidades y de conocimiento pues serÔ tan rÔpida la competencia que puede que este tipo de comunicación deje atrÔs a muchos.