León XIV es el elegido para dirigir los destinos de la Iglesia Católica en un momento convulso para el mundo que camina en medio de guerras, pugnas comerciales y reacomodos de bloques de países. Es el primer Papa estadunidense de la historia a quien le tocará interceder por los grandes temas como la migración, las hambrunas y las pugnas entre los gobiernos de izquierda y derecha.
La chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano, asiento de un gran número de cónclaves, esparció a las 10,08 de la mañana, el tan esperado humo blanco que anunciaba la selección del nuevo pontífice, un cardenal norteamericano de 69 años con ciudadanía Peruana desde el 2015, en donde ofició como obispo de Chiclayo hasta el año 2023.
Este cónclave, el más multicultural de la historia, se desarrolló demasiado rápido; para un grupo de 133 cardenales, todos con menos de 80 años y que en verdad no se conocían del todo bien, la decisión en una cuarta ronda de votaciones puede enmarcarse dentro de los cónclaves más rápidos de la historia . El resultado así, es un signo de unidad de la iglesia basada en 14 rondas congregacionales previas.
En su primer mensaje, León XIV habló de paz, diálogo y de la inclusión de todos, aspectos que comulgan con la línea de su predecesor, el Papa Francisco, a quien mencionó para expresarle su gratitud.
Robert Prevost es una persona de carácter tranquilo y humilde que mantuvo un perfil bajo durante los días previos al cónclave; no proporcionó ninguna entrevista y caminó hacia la silla papal, como cardenal que podía dar la sorpresa. En el 2023, fue nombrado por Francisco como jefe del potente dicasterio para los obispos lo que le permitió tener visibilidad y punto de conversación con la mayoría de los cardenales electores.
En sus primeras palabras, León XIV desplegó un estilo muy distinto de su predecesor, pues no improvisó , leyó un buen discurso utilizando un tono menos coloquial, más de catequsis y una retórica clásica.
Prevost, es un Papa joven que hace prever , en un principio, un mandato largo; tiene el buen antecedente que en todas sus responsabilidades previas, demostró dotes de gobierno.
¡Habemus Papam!
Nos encontraremos más adelante.
Federico Torres López.