SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Gen XXY: La niƱa que se porta mal en MTV

Por Paco SantamarĆ­a y AnaĆ­ Aguilar
[email protected]
@pacosantamaria
[email protected]
@anaiaguilar

Paco X. Realizar una serie de televisión para jóvenes parece cosa fĆ”cil, pero no lo es. Es mĆ”s estratĆ©gico de lo que parece. Primero, es importante atraer la atención de la audiencia joven en este momento exacto. MTV lleva mĆ”s de 25 aƱos produciendo contenido para jóvenes; es la primera compaƱƭa que enfocó todos sus esfuerzos en el youth marketing y que apostó en este mercado, por ello, tienen todo mi respeto. Son tan segmentados y ordenados en sus estrategias para atacar los mercados, que ofrecen, primero, para los Milenialls (clientes que nacieron despuĆ©s de 1994) el canal Nickelodeon; para los jóvenes (18 a 25 aƱos), MTV y sus sub productos y para los forever y X’s como yo, VH1 (vaguitos de 35 aƱitos y mĆ”s) y hasta un gay Channel. Sabes AnaĆ­, hoy invitĆ© a una niƱa que estĆ” participando como actriz en este esfuerzo de contenidos en MTV, su nombre es Isabel Burr, una mexicana no sólo guapa y talentosa, tambiĆ©n muy movida y luchona, que desde hace algĆŗn tiempo vive en Los Ɓngeles y a sus 22 aƱos ya estĆ” sĆŗper conectada en la escena de la televisión hispana en Estados Unidos. Ahora protagoniza NiƱas Mal. ĀæQuĆ© opinas AnaĆ­?

Anaí Y. Me agrada la idea. Yo siempre me he sentido súper identificada con MTV, bueno hace algunos años era seguidora, hasta que cambió y se convirtió en algo mas alternativo. Pero aun así, me gusta su estrategia de segmentación. Hace poquito ví un anuncio sobre ésta serie, y lo primero que pensé fue en seguirla. El anuncio habla mucho de la serie: juventud, belleza y rebeldía. ¿Quién no quiere eso? Isa, hÔblanos un poquito de la serie y lo que hay detrÔs.

Isa. Me llena de alegrƭa poder compartir un poco sobre todo lo que existe detrƔs del mundo de NiƱas Mal. Este proyecto, sin duda alguna, es el motor del inicio de mi carrera. Me enorgullece representar a MƩxico en una serie que se muestra en LatinoamƩrica. Es un orgullo que hace que me levante de la cama cada dƭa con ganas de dar lo mejor de mƭ.

Todo empezó cuando me propusieron mandar un casting para Sony, que sería una serie basada en la película mexicana Niñas Mal. Entre nervios, emoción y una larga respuesta, finalmente me dieron el papel de Adela, la mÔs rebelde de las rebeldes. De un día para otro me avisaron que la serie sería filmada en BogotÔ, en ese tiempo estaba en Los Ángeles, así que regresé a México y al siguiente ya estaba volando rumbo a Colombia.

Llegar a un país nuevo, conocer a su gente, su comida, sus paisajes y sus tradiciones es algo mÔgico. La gente colombiana me ha abierto el corazón y me confieso enamorada de este país. El tiempo ha pasado volando desde que llegué. Las jornadas de trabajo son bastantes duras y las horas se pasan a gran velocidad. Tengo grandes esperanzas sobre la respuesta que tendrña Niñas en Mal en Latinoamérica.

AnaĆ­ Y. ĀæPersonaje X o Y?

Isa: Mi personaje es Adela Huerta, soy hija de el senador Huerta. Una niƱa que ha crecido con el abandono de sus padres y poco a poco se convierte en una guerrera ante la vida. Siempre con algo que decir, independiente, luchona, terca y divertida. No tiene lƭmites.

Paco X. Definitivamente X. Citando a Isa: ā€œpicardĆ­a, travesuras y locuras llenaran de vida la pantallaā€. ĀæAhora que lo vives en carne propia, quĆ© crees que se necesita hoy para generar contenido en televisión interesante para los jóvenes? ĀæSi fueras presidente de MTV mundial por un dĆ­a, de que temas hablarĆ­as y cómo hablarĆ­as de esos temas?

Isa. Es importante realizar una serie de programas donde la gente joven se vea identificada y refleje su estilo, estos programas no tienen por qué ser solo entretenimiento también pueden resultar un apoyo para desarrollar actitudes positivas, por eso creo que todo programa de televisión debe tener un mensaje. A mí me gustaría poder enfocar MTV a hablar de temas que afectan a los jóvenes cada día, como el lado oscuro de la drogadicción, para intentar evitar que tanta gente joven caiga en esa trampa y en tal caso, mostrar maneras de salir de ella ofreciendo soluciones reales. El uso de las drogas y el alcohol es uno de los mayores obstÔculos en la vida de un joven para progresar y alcanzar sus metas. Otro tema del que creo que se tendría que hablar mÔs abiertamente es el control de la natalidad, no tendría que haber tanta inhibición en hablar de métodos anticonceptivos en televisión y así poder evitar embarazos no deseados por adolescentes. Por último, me gustaría que MTV dedicara un día al medio ambiente y especialmente a los animales marinos, para evitar que la gente contamine el ecosistema con basura, plÔsticos, agentes químicos y otros desechos.

Paco X. Anaí, creo que esta Niña Mal tiene mucho trabajo y grabaciones por realizar de su nueva serie, lo bueno que esto fue un buen pretexto para conocer un poco mÔs del mundo de los contenidos de televisión para jóvenes y de una mercadotecnia como MTV, pionera del youth marketing desde hace mÔs de 25 años. HÔblame de lo mucho que ya no te sientes identificada con MTV.

AnaĆ­ Y. Probablemente dejĆ© de ver MTV en el momento en que ya no me sentĆ­ parte de su segmento; los programas se volvieron mucho mĆ”s abiertos, apostaron por los reality shows, se convirtieron en un canal alternativo, y ademĆ”s, dejaron a un lado la mĆŗsica, que era su caracterĆ­stica principal. Por supuesto que sigo los VMA’s, los MTV Movie Awards y cada dĆ­a me impresiono mĆ”s de su capacidad de movilización. Ahora retoman un programa que puede atraer de nuevo los ojos de mi segmento, con diĆ”logos mĆ”s hechos, dejando la improvisación para otro canal. ĀæQuĆ© tan fan eres?

Paco X. Como empresa que hace youth marketing, mucho. Como segmento, lo veo y lo tengo que ver por trabajo aunque ya no sea target. MÔs bien soy para VH1, que es el segmento que sigue. Hay mucha gente muy valiosa que trabaja en MTV como Juan Meyer que es una de las personas que mejor entiende el youth market en México, ademÔs de ser un buen guionista. Todo mundo cree que MTV es sólo un canal de videos pero es mÔs que eso, es una mÔquina comercial de youth marketing. Se fueron por los realitys porque las nuevas generaciones nacieron con ellos. Y tú si eres target porque MTV es para jóvenes de 16 a 25 años.

AnaĆ­ Y. AĆŗn asĆ­, no me convences. Se volvió un canal “sucio” para mi gusto, pero se acomodó a las demandas del pĆŗblico y tuvo una buena aceptación, eso es mĆ”s importante. Ha crecido, y se ha expandido, pero tambiĆ©n ha disminuido su calidad de contenido; si lo vemos en un mercado de entretenimiento, no va a convertirse en Discovery Channel, pero siento que VH1 busca mĆ”s contenido, aunque sea solo mĆŗsica.

Paco X. No estoy de acuerdo y te falta lo peor… cuando programen reggaeton, si no es que ya lo programan. TĆŗ para MTV eres minorĆ­a ellos estĆ”n con las tendencias de la mayorĆ­a del mercado, detrĆ”s de ellos, estĆ”n los anunciantes. AsĆ­ es. Si te gusta VH1 es porque eres retro o quizĆ” la mas pequeƱa en tu familia Āæno?

Anaí Y. Si soy retro, me gustan los ochentas y los noventas, ademÔs la cultura estÔ mÔs mezclada y las identidades cada vez mÔs combinadas. Lo que sí, es que MTV llega a todo el mundo y ha utilizado este alcance para enviar mensajes de paz, ecológicos y sociales.

Paco X. Jaja caíste, les conviene hablar y dar mensajes de paz porque es parte de su estrategia para llegar a ese mercado, el de los jóvenes. Ser joven, es ser idealista. Conforme nos hacemos viejos, nos amargamos y buscamos mÔs las cosas prÔcticas. Sabemos que la paz es utópica y que el amor no existe.

AnaĆ­ Y. SĆ­ somos idealistas eso que ni que. El idealismo es completamente generacional, tu a mi edad, no aspirabas a lo mismo que yo. Creo que una serie como NiƱas Mal, refleja mucho este aspecto de los jóvenes y la creencia (que nosotros mismos hacemos) de pensar que somos inmunes a todo. Ustedes los X, les “pasa todo” jaja…

Paco X. Lo que pasa con nosotros es que no pasa nada de nada. Y perdemos la vida en buscar disque algo.

Anaí Y. Drama, drama, drama. Seguiremos sus pasos y veremos cómo el monstruo de MTV domina el mundo del youth marketing y nos domina a todos los jóvenes ¿o no Pinky?

Sobre los autores

Paco y AnaĆ­ siempre visten de marca gracias a @LABELSHOWROOM
Shooting by: Majo Belausteguigoitia.

Paco con outfit generación drama by Kosiuko, chamarra negra y jeans. Camiseta azul marino by Mancandy.

AnaĆ­ con outfit hipster by Kosiuko vestido de flores moradas. Bandita hipster con flores by Bugga.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.