Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Fin de semana negro para BlackBerry

Nueva York, Estados Unidos- Tras haber anunciado que durante el segundo trimestre fiscal obtuvo un beneficio neto de 329 millones de dólares, las acciones de Research in Motion (RIM) registraron el pasado viernes pérdidas de 18.99 por ciento en la Bolsa de Nueva York.

Este desplome se debió a que la cifra mencionada representa un 58.7 por ciento menos en comparación con el segundo trimestre de 2010, ya que los envíos de teléfonos BlackBerry y tabletas PlayBook fueron menores a los previstos.

Para ver más detalles, da click aquí.

Notas sobre mercadotecnia:
Google rediseña su buscador
Angry Birds, una franquicia que suma 350 millones de descargas alrededor del mundo

En el índice Nasdaq, la compañía cayó hasta 23 dólares.

De acuerdo con diferentes analistas, se esperaba que los ingresos de RIM en el segundo trimestre del año fueran de 4 mil 500 millones de dólares. Sin embargo, la empresa logró solamente 4 mil 168 millones de dólares.

El número de dispositivos que vendió en este periodo fue de 10.6 millones de teléfonos BlackBerry y cerca de 200 mil tablets PlayBook.

 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Espacios: Creatividad y negocios

Los espacios colaborativos son excelentes lugares para la creación de ideas y el trabajo en equipo, mientras que los espacios pensados en un negocio que ofrece desarrollos digitales y tecnológicos no decepcionan con la integración.