AĆŗn y cuando Snapchat aseguró que patentarĆa sus filtros para evitar que Facebook los robara e integrara a sus herramientas y aplicaciones, la compaƱĆa de Mark Zuckerberg continĆŗa persiguiendo los mercados internacionales al ofrecer sus aplicaciones que mejoró porque copió las herramientas de Snapchat.
Facebook lanzó Messenger Lite, o expandió el servicio a 150 paĆses, incluyendo Vietnam, Nigeria, PerĆŗ, TurquĆa, Alemania, Japón y Holanda. El nuevo servicio de mensajerĆa tiene las llamadas āpegatinasā, fotos, enlaces, asĆ como efectos de cĆ”mara, los cuales requieren de mĆ”s datos para su herramienta Messenger Day.
Al tratarse de una aplicación para paĆses como Vietnam y Nigeria, estĆ” diseƱada para minimizar el uso de datos y trabajar con conexiones lentas, como redes 2G, salvo que puede llegar a funcionar sin conexión, es decir, Facebook diseñó una aplicación que pudiera utilizarse en conexiones en paĆses en desarrollo, asĆ como paĆses donde se utiliza 3 y 4G.
Si bien es cierto que la mayor audiencia de Facebook Messenger estĆ” fuera de Estados Unidos, lo cierto es que la compaƱĆa rediseñó su herramienta para que en esos paĆses no se utilice el SMS, de Android, es decir, de Google, en una de las batallas recientes por los servicios de mensajerĆa.
Para buscar contrarrestar la competencia desleal, es decir, copia de patentes por parte de Facebook, Snap Inc, promociona la concentración del 60 por ciento de sus usuarios en los 10 mercados publicitarios mĆ”s importantes, sin embargo, la compaƱĆa no funciona en mercados de desarrollo porque su aplicación es para una banda ancha, es decir, Facebook puede entrar en mercados emergentes y Snapchat no.