Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Facebook, la red social del comercio electrónico

Según un estudio de BI Intelligence, Facebook se erige como la red social más importante para el comercio electrónico

Internacional.- Las redes sociales son la forma de comunicación más importante en la sociedad actual y es por eso por lo que las firmas han visto un gran filón en ellas para poder promocionarse. Y, claro está, el comercio electrónico no iba a ser menos y se ha apuntado al carro de las redes sociales.

Notas relacionadas:

Facebook logra conseguir tener conectadas a 1.000 millones de personas a la vez

Siete maneras en las que Facebook ha cambiado el mundo

5 tips para obtener más fans en Facebook

Pero, entre todas ellas, Facebook es la red social que resulta ser la ganadora en redes sociales para el comercio electrónico, sobre todo, gracias a que es la red social que mayor número de usuarios tiene. Estos datos se han podido saber gracias al análisis de BI Intelligence, en el que se analiza el impacto de los social media en el comercio electrónico.

Gracias a este estudio, se ha podido saber que el 50% del tráfico de referencia social de las webs de comercio online, corresponde a Facebook. Y, además, también se ha podido saber que el 64% de los los ingresos en comercio electrónico provienen de las redes sociales.

Pero, no es oro todo lo que reluce, ya que el porcentaje al que se llega a través de las redes sociales es aún bajo, ya que no alcanza el 2%. Aunque, cierto es que se ha triplicado en un año y su crecimiento, se presupone que, cada vez, irá más rápido. Por otra parte, se ha sabido que de las compras online que se realizan, un 1.32% se producen a través de la red social creada por Mark Zuckerberg, mientras que, en segundo lugar, se sitúa Pinterest con un 0.16%.

Y esta última, a pesar de que aún presenta un porcentaje de conversión muy pequeño, es cierto que funciona muy bien para las ventas, puesto que permite crear un espacio para que los usuarios recopilen ideas y productos que querrán ver o comprar en el futuro.

Tal ha sido la importancia que ha ido adquiriendo Pinterest en los últimos meses que, se ha llegado incluso a situar por encima de Twitter, que sólo interviene en un 0.04% de las compras online. Eso sí, a pesar de que la red social del pajarito está perdiendo influencia, el estudio ha arrojado que está hallando nichos de mercado en los eventos deportivos, sobre todo, gracias a las promociones basadas en la localización.

Respecto a otra de las redes sociales, Instagram, el estudio ha arrojado que no es una red social significativa para el comercio online, aunque, algunas nuevas aplicaciones como los botones de pago, podrían hacerla más relevante en un futuro.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Toyota Content publicidad

Toyota: Content, publicidad en línea, social media y experiential

El Congreso Nacional de Marketing Digital cerró con la participación de Toyota en el panel “Cómo utilizar herramientas digitales, como el marketing de contenidos, la publicidad en línea, las redes sociales y experiencias, para aumentar la visibilidad y el alcance de una marca automotriz”, y esto nos enseñaron.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.