SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Facebook contra la desinformación sobre el Covid-19 y la vacuna; ya bloqueó mÔs de tres mil cuentas

  • Facebook comienza a tomar acciones contra la desinformación sobre el Covid-19
  • Hasta el momento, segĆŗn reportó la aplicación, se han eliminado mĆ”s de tres mil cuentas dedicadas a esparcir información falsa
  • La llegada de la pandemia trajo consigo un fenómeno bautizado como “infodemia”,información errónea o falsa acerca del coronavirus, la pandemia y la vacuna

Facebook parece estar decidido para acabar con la desinformación sobre el Covid-19 y la vacuna contra la enfermedad; hasta el momento, ya ha bloqueado mÔs de tres mil cuentas.

Mientras los contagios y fallecimientos provocados por el Covid-19 siguen aumentando, así lo hacen también los contenidos de desinformación acerca del virus y se propagan por todos lados.

La llegada de la pandemia trajo consigo un fenómeno bautizado como “infodemia”, es decir, información errónea o falsa acerca del coronavirus, la pandemia y, sobre todo, la vacuna contra la enfermedad. Por esta razón, y tras un llamamiento de las autoridades a las redes sociales para que estas trabajen en estrategias o acciones mĆ”s agresivas para erradicarlo, Facebook ha comenzado a tomar acciones.

Las acciones tomadas por Facebook

De acuerdo con su mÔs reciente informe que comprende el segundo trimestre del año, Facebook dio a conocer sobre las acciones que ha llevado a cabo en contra de la infodemia o la desinformación sobre el coronavirus que tiene de cabeza al mundo entero.

Según lo revelado por Facebook, como parte de esta nueva estrategia, ya se bloquearon mÔs de tres mil cuentas dedicadas a la desinformación sobre el Covid-19, entre grupos o perfiles y pÔginas.

Asimismo, se eliminaron mÔs de 20 millones de publicaciones tanto en Facebook como en Instagram, que promovían información falsa acerca de la vacuna y los supuestos efectos que brindan a la salud.

De igual forma, se borraron mÔs de 190 millones de piezas de contenidos, como pueden ser videos, imÔgenes, etcétera, que difundían información alarmista, pesimista y falsa, en mÔs de 60 idiomas.

Por otro lado, Facebook reportó que, también como parte de su campaña contra la desinformación, ha promovido contenidos y pÔginas verificadas, las cuales brindan información concreta sobre el Covid-19.

Este informe llega luego de que Twitter anunció una nueva función para eliminar contenido falso, con el que los usuarios podrÔn reportar la información que consideren sospechosa con el fin de eliminar la infodemia en dicha red social.

En tiempos de emergencia sanitaria, es muy fÔcil hacer llegar estos contenidos a los internautas, debido a que en estas plataformas no existen filtros de información y prÔcticamente cualquiera puede publicar lo que desee, independientemente de si es falso o no.

Sin duda, ademÔs de los contagios y los fallecimientos, uno de los mayores problemas para las autoridades es la información falsa o errónea que cada vez mÔs se propaga y llega a niveles estrepitosos.

Atacar también el contenido tóxico en redes sociales

Ahora bien, esto, ademÔs, pone en el foco otro tipo de contenidos que todavía circulan en las redes sociales; contenidos que tienen mÔs que ver con discursos de odio, racismo, discriminación, cyberbullying, entre otros mÔs que también estÔn causando daños a la integridad de los usuarios.

Asƭ que, si bien la labor es titƔnica, se trata de algo considerado como urgente, y mƔs tratƔndose del Covid-19 y en un momento de emergencia sanitaria, en el que las personas suelen ser estar mƔs expuestas a este tipo de datos que inundan las distintas redes sociales.

Hace falta mucho todavƭa, pero parece que las plataformas estƔn dando un paso importante para eliminar estas prƔcticas de sus contenidos.

Ahora leee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.