Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuál es el principal problema que impacta a las agencias especializadas en eventos?

La mercadotecnia de eventos, event marketing, ha sido uno de los medios más adecuados para que las marcas puedan demostrar y exhibir sus productos o servicios al mismo tiempo que interactúan con los clientes. Debido a la proliferación de esta estrategia, también se ha incrementado la distribución de agencias especializadas en el mismo rubro.

Al haber una oferta mayor, con muchas formas de hacer event marketing, cada una de las agencias puede seguir objetivos específicos para diferentes empresas o marcas, haciendo trabajos y esfuerzos para generar relaciones con prospectos y clientes potenciales. Incluso con la tendencia actual: Eventos Online, donde webinars o transmisiones en directo por redes sociales generan impacto e interés por gran parte de la audiencia, lo que provoca cambios en la manera de hacer eventos.

Siendo cada vez más utilizada por las marcas, una manera de llevarla a cabo es a través de la participación de bandas del momento o conciertos al aire libre, acciones que involucran el entorno del consumidor o en conferencias, pero sea el formato utilizado, se destaca su versatilidad, ya que construye efectividad en enormes proporciones. De hecho, según informes de Bizzabo, la mercadotecnia de eventos es utilizada por 80 por ciento de mercadólogos, ya que lo ven como la más eficaz estrategia omnicanal.

Al proveer una oportunidad más oportuna para conectar con los consumidores de manera directa y comunicar un mensaje con mayor claridad. Un informe de Forrester Research indica que las tácticas de eventos han incrementado en 24 por ciento para compañías B2B. Al mismo tiempo, indica que para el 2020, 3.2 millones de eventos profesionales se llevarán a cabo sobre una base anual.

Una compañía que se dedica a los eventos los utiliza para que le funcionen al marketing, ya que al ser una herramienta, se pueden precisar con utilidad los patrocinios, o incluso se pueden hacer eventos propios para diferentes propósitos, como lo puede ser el acercarse al cliente y ofrecerle una experiencia memorable.

El punto anterior demuestra cómo las compañías están creyendo en el poder de los eventos y la tendencia que representará para el futuro próximo. Sin embargo, para las agencias que se dedican a realizarlos, aún hay una serie de problemas a los que se pueden enfrentar para lograr que se materialicen eficazmente, sobre todo para las emergentes.

Así, explicamos una gráfica que demuestra los principales problemas que tienen las agencias especializadas en eventos para poder llevarlos a cabo con éxito.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Qué es la Desvinculación responsable?

La rotación de los colaboradores puede ser un caos para las empresas, por ello debemos quedar en buenos términos con nuestros ex colaboradores, quizás en el futuro podríamos necesitar de ellos.