SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Estudian eliminar billetes de 500 euros por su vinculación a actividades delictivas

El pasado lunes, Mario Draghi, presidente del Banco Centra Europeo (BCE) declaró que estudiaban la retirada de los billetes de 500 euros, porque ā€œson vistos cada vez mĆ”s como un instrumento de actividades ilegalesā€ , aunque segĆŗn el Financial Times esta decisión ya estĆ” tomada y efectivamente saldrĆ”n de circulación.

El pasado lunes, Mario Draghi, presidente del Banco Centra Europeo (BCE) declaró que estudiaban la retirada de los billetes de 500 euros, porque ā€œson vistos cada vez mĆ”s como un instrumento de actividades ilegalesā€ , aunque segĆŗn el Financial Times esta decisión ya estĆ” tomada y efectivamente saldrĆ”n de circulación.

Un 56 por ciento de los europeos nunca ha visto uno de estos billetes, según un estudio del BCE, y es que en el mundo apenas existen otros dos billetes de mayor denominación como lo son el de 1.000 francos suizos (908 euros) y el de 10.000 dólares de Singapur (6.393 euros).

El de 500 euros nació ante la solicitud de Alemania, Austria y Holanda, debido a la costumbre que tienen en dichos países, de pagar en efectivo, aunque se trate de compras grandes. Sin embargo, este billete también ha servido a otros propósitos menos lícitos y es que se ha convertido en el favorito de los criminales, especialmente de aquellos que lavan dinero y de los relacionados con los cÔrteles del narcotrÔfico.

Y es que por su valor, es mÔs fÔcil trasladar en efectivo grandes sumas en billetes de 500 euros, lo que facilita las actividades de los criminales, de hecho según un estudio de la Escuela Kennedy de Harvard este billete es una pieza fundamental también para los terroristas del ISIS y sus formas de financiación.

Un dato que resulta sorprendente para los ciudadanos comunes, que poco o nada utilizan estos billetes, es que un tercio del valor de todos los billetes en circulación son de 500 euros, como ha señalado la Europol, uno de los organismos mÔs interesados en la retirada de esta denominación.

Por su parte, Draghi ha expresado a los europeos que quienes ahorren en efectivo podrƔn continuar haciƩndolo en billetes como los de 200 euros.

A pesar de que se apura la decisión, especialmente para contribuir a la lucha contra el terrorismo (especialmente tras los atentados del ISIS en Francia), ya en Alemania se estÔn organizando para tratar de frenar esta posibilidad, aunque todo parece indicar que pronto serÔ un hecho la salida de circulación de este valioso billete.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.