El martes fue un dĆa de fiesta para PanamĆ” y Honduras y de tragedia para Estados Unidos, luego de que los primeros tuvieran buenos resultados y el segundo quedó eliminado y no asistirĆ” a la Copa del Mundo Rusia 2018. Esto tendrĆ” un impacto económico en las marcas de la Unión Americana.
La Confederación de NorteamĆ©rica, CentroamĆ©rica y el Caribe de Futbol, la Concacaf, tiene un torneo que brinda tres boletos y medio para la Copa del Mundo. Ayer terminó el Hexagonal final y hubo lĆ”grimas y risas para los paĆses competidores.
México obtuvo su boleto para Rusia 2018 semanas atrÔs y terminó en primer lugar, con sólo una derrota, el segundo sitio fue para Costa Rica y el tercero para PanamÔ. Mientras tanto, Honduras tendrÔ que buscar su pase al Mundial en un par de juegos contra Australia. Los dos equipos que quedaron eliminados son Trinidad y Tobago y Estados Unidos.
El equipo estadounidense ganó la Copa Oro 2017, el torneo para definir al mejor de la Concacaf, pero en el Hexagonal sólo ganó 3 partidos, empató 3 y perdió 4, lo que lo colocó en el quinto puesto.
La eliminación de Estados Unidos cayó como balde de agua frĆa para los aficionados al futbol asociación, un segmento que ha crecido considerablemente en aƱos recientes. TambiĆ©n serĆ” una debacle comercial para varias marcas.
El martes fue un dĆa de fiesta para PanamĆ” y Honduras y de tragedia para Estados Unidos, luego de que los primeros tuvieran buenos resultados y el segundo quedó eliminado y no asistirĆ” a la Copa del Mundo Rusia 2018. Esto tendrĆ” un impacto económico en las marcas de la Unión Americana.
De acuerdo con datos de Sports Illustrated, los juegos de la Selección Estadounidense durante el Mundial de Brasil 2014 tuvieron un promedio de 14.1 millones de televidentes. Ahora esa posibilidad ha muerto para Fox.
Probablemente Fox cambiarĆ” su estrategia y se enfoque en el equipo de MĆ©xico y competirĆ” por la atención de la gran cantidad de mexicanos que hay en Estados Unidos. TambiĆ©n podrĆa dar mĆ”s juego a los demĆ”s paĆses latinoamericanos que irĆ”n a la Copa del Mundo: Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia, Costa Rica y PanamĆ”. Y en caso de lograrlo, Honduras y PerĆŗ.
El martes fue un dĆa de fiesta para PanamĆ” y Honduras y de tragedia para Estados Unidos, luego de que los primeros tuvieran buenos resultados y el segundo quedó eliminado y no asistirĆ” a la Copa del Mundo Rusia 2018. Esto tendrĆ” un impacto económico en las marcas de la Unión Americana.
Tradicionalmente, en un año mundialista se incrementa la venta de jerseys de las selecciones nacionales. En el caso de Nike, seguramente cancelarÔ la producción de las camisetas de Estados Unidos, que se venden entre los 30 y 90 dólares por unidad.
¿Quién fue el ganador? El equipo femenil estadounidense, que aunque gana menos dinero que el masculino ha obtenido mayores triunfos y nunca ha fracasado en una eliminatoria mundialista.
Devastated. But we are forever grateful to our supporters. We will persevere. pic.twitter.com/9ATsjtE7o7
ā U.S. Soccer (@ussoccer) October 11, 2017
Picking tomorrowās outfit #USMNT; pic.twitter.com/pxsHgOLFVK
ā mert nobre (@yeoldebakerboy) October 11, 2017
It wasnāt a dream⦠#USMNT; won’t be a part of the World Cup pic.twitter.com/vDLtLpKmbn
ā Bleacher Report (@BleacherReport) October 11, 2017
Replace our #USMNT; with these guys. pic.twitter.com/Bd9YZabj0F
ā Ryan. (@ryanlaurenti) October 11, 2017
U.S. Soccer spending, 2009-2016
USWNT: $ 73.5M
USMNT: $128.5MWorld Cups Won:
USWNT: 1
USMNT: lolFailures to qualify:
USWNT: 0
USMNT: 1 pic.twitter.com/mdLXDwNE9Lā Walter Hickey (@WaltHickey) October 11, 2017