Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Empresa los contrata con sueldos de U$S 300 mil y los despide antes del primer día

¿Qué harías? Muchos renunciaron a sus trabajos por promesas de ingresos y un futuro laboral mejor en una firma de criptomonedas, pero la empresa desistió por la crisis financiera.
  • Coinbase iba a contratar 300 nuevos empleados en distintas partes del mundo para enfrentar una expansión inédita en el mundo cripto.
  • Pero Bitcoin se derrumba y las finanzas globales están en la cuerda floja.
  • Coinbase desistió antes del primer día: muchos habían dejado sus anteriores puestos en grandes compañías de tecnología y bancos mayoristas.

 

Coinbase despidió al 18 por ciento de su plantilla. Eso representa unos 1.100 trabajadores.

La razón: reducción de costos por las turbulencias del mercado cripto mientras sus ejecutivos se alistan para una “muy posible recesión”, como dice Elon Musk.

En la lista de despedidos se destacan un grupo de 300 trabajadores que, en rigor, nunca llegaron a trabajar.

Así es, fueron despedidos antes de su primer día en el que es uno de los exchanges de activos digitales más importantes del mundo.

Coinbase: cambio de planes

Coinbase ganó más de 820 millones de dólares en el trimestre final de 2021, lo que llevó a la firma a planear una generosa estrategia de expansión mundial.

Es más, hasta estuvo entre las publicidades del último Superbowl.

La expansión global incluía más empleados.

Una publicación de Motherboard da cuenta de que luego de varias entrevistas de trabajo, varios de estos casi-empleados fueron tentados con hasta 300 mil dólares de sueldo anual.

Muchos dejaron sus lugares en grandes tecnológicas, como Amazon, Facebook, Google, Tesla y Netflix, o en grandes bancos, como el JPMorgan Chase.

Sin embargo, en unas pocas semanas, el escenario cambió.

Las criptomonedas comenzaron a bajar y los mercados financieros mundiales se convulsionaron.

Como resultado, Coinbase decidió congelar las contrataciones y esperar un momento más propicio para la expansión global planteada inicialmente.

Según Motherboard, la novedad tomó por sorpresa a los involucrados, muchos de los cuales se enteraron por los medios de comunicación.

Incluso los responsables de las contrataciones dijeron, en privado, que tampoco sabían de la dura decisión del CEO de Coinbase, Brian Armstrong.

Historias de desesperanza

Esto provocó cientos de duras historias personales, dice la publicación.

Desde gente que intentó volver a sus anteriores trabajos, hasta otros que se habían instalado en otras ciudades porque iba a variar su lugar de residencia por el nuevo trabajo en Coinbase, que nunca ocurrió.

Coinbase los tentó con un futuro laboral brillante de la industria criptográfica y, especialmente, con sueldos que llegaban a ser de hasta 300 mil dólares anuales.

Eran, en muchos casos, ofertas imposibles de rechazar.

Ahora lee:

Bitcoin se desploma (otra vez): ya está a nada de los U$S 20 mil

Youtuber compró U$S 2,8 millones en una criptomoneda que ahora vale U$S 0,00013

Un pequeño error lo llevó a perder 200 mil dólares tras vender un NFT

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados