Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Elon Musk recibe U$S 6,000 millones para impulsar xAI, rival de OpenAI y ChatGPT

xAI busca "comprender la verdadera naturaleza del universo" y se diferencia de sus rivales, como ChatGPT, porque "no es políticamente correcto", según Musk.
  • La startup xAI, fundada por Elon Musk, recaudó miles de millones en financiamiento, valorando a la empresa en U$S 18,000 millones.
  • La inversión coloca a xAI como competidor principal de OpenAI, respaldada por Microsoft, y la acerca a Anthropic en términos de capital obtenido.
  • Los fondos se utilizarán para lanzar los primeros productos de xAI al mercado, construir infraestructura y acelerar la investigación y el desarrollo.

 

La startup de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk, se aseguró una ronda de financiamiento de 6,000 millones de dólares gracias a la cual alcanzó una valoración de 18,000 millones de dólares.

Este movimiento refleja el entusiasmo de los inversionistas por nuevos competidores de OpenAI.

A pesar de tener apenas un año en el mercado, xAI se coloca entre los principales contendientes de OpenAI, que cuenta con el respaldo de Microsoft y que ya ha recaudado más de 13,000 millones de dólares.

En términos de capital obtenido, xAI ahora se encuentra en una posición similar a Anthropic, que desde su fundación en 2021 ha reunido más de 8,000 millones de dólares.

Inyectan millones en xAI

Elon Musk, quien fue cofundador de OpenAI antes de separarse de su director ejecutivo Sam Altman en 2018 (hubo peleas de las que hablamos en Merca2.0), atrajo a inversionistas leales en esta nueva ronda de financiación.

Entre los patrocinadores se encuentran Kingdom Holding, liderado por el príncipe saudí Alwaleed Bin Talal, Valor Equity Partners, Vy Capital con sede en Dubái, así como las empresas de Silicon Valley Andreessen Horowitz y Sequoia Capital.

Estos mismos inversionistas respaldaron la adquisición de Twitter por parte de Musk, valorada en 44,000 millones de dólares en 2022.

El chatbot de xAI, Grok, está estrechamente integrado con la plataforma de redes sociales de Musk, ahora llamada X, lo que le proporciona acceso a datos en tiempo real y a una vasta audiencia de usuarios potenciales.

Más financiamiento para xAI

La construcción de grandes modelos de IA requiere una inversión considerable en talento y capacidad informática.

Nvidia, el mayor proveedor de chips necesarios para entrenar estos sistemas, informó la semana pasada un aumento del 262% en sus ingresos, impulsado por la inédita demanda de sus procesadores más avanzados.

Empresas como Microsoft, Google y Meta están invirtiendo miles de millones en infraestructura de centros de datos para expandir sus capacidades en inteligencia artificial. De todo esto hemos hablado en Merca2.0 y seguramente estás al día.

A pesar de la fuerte competencia, los inversionistas continúan viendo oportunidades para nuevos participantes y enfoques alternativos en el desarrollo de modelos de lenguaje, que son los sistemas de inteligencia artificial detrás de Grok y ChatGPT.

Este financiamiento para xAI coincide con una nueva ronda de 500 millones de euros que está cerca de cerrar Mistral, una startup con sede en París, alcanzando una valoración de 5,000 millones de euros.

elon musk xAI
La inversión coloca a xAI como competidor principal de OpenAI, respaldada por Microsoft, y la acerca a Anthropic en términos de capital obtenido.

xAI y sus nuevos productos

“xAI continuará en esta acelerada trayectoria de progreso en los próximos meses, con múltiples actualizaciones tecnológicas y nuevos productos que pronto se anunciarán”, dijo la compañía en una publicación de blog este lunes 27 de mayo.

“Los fondos de esta ronda se utilizarán para llevar los primeros productos de xAI al mercado, construir infraestructura avanzada y acelerar la investigación y desarrollo de tecnologías futuras”, agregó.

La misión de xAI, según la empresa, es “comprender la verdadera naturaleza del universo”.

Musk ha presentado a Grok como una alternativa que busca la “máxima verdad”, diferenciándose de rivales como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google, a los que ha calificado de “políticamente correctos”.

La IA en el marketing y la publicidad

El sector de la inteligencia artificial está cobrando cada vez más relevancia en el mundo del marketing y la publicidad.

Las empresas que desarrollan sistemas y aplicaciones vinculadas a la IA están transformando la manera en que las marcas interactúan con los consumidores.

La capacidad de estas tecnologías para analizar grandes volúmenes de datos y ofrecer personalización a gran escala permite a las empresas crear campañas de marketing más efectivas y segmentadas.

Además, la inteligencia artificial está revolucionando el servicio al cliente mediante chatbots avanzados, como Grok y ChatGPT, que pueden proporcionar respuestas rápidas y precisas, mejorando la experiencia del usuario.

En publicidad, en tanto, la IA permite a los anunciantes optimizar sus estrategias en tiempo real, adaptándose a las preferencias y comportamientos del público.

Ahora lee:

Qué es Character.ai, la plataforma por la que se pelean Zuckerberg y Musk

Elon Musk se busca un nuevo enemigo para seguir vigente: OpenAI 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.