España.- El de la moda, es uno de los sectores con mejor recorrido en España y engloba a ropa interior y exterior, accesorios, textil para el hogar y calzado. Ahora, dicho sector, según Kantar Worldpanel se ha estabilizado en España y ha crecido un 0,4% en valor durante el último año ya que, sobre todo, entre los mayores de 45 años, se ha producido un incremento en el gasto en prendas de vestir, sobre todo a partir de la segunda mitad del año.
Rosa Pilar López, directora de moda en Kantar Worldpanel ha explicado que “en 2015 pensamos que el sector moda habĆa pasado lo peor y volvĆa a la senda del crecimiento pero, la incertidumbre y desconfianza del consumidor tras la inestabilidad polĆtica llevó al sector a un funesto 2016, perdiendo un 9% de la facturación. En este contexto, los resultados de 2017 nos obligan a ser cautos, pero optimistas porque el sector haya sido capaz de volver a los nĆŗmeros verdes”.
La ropa interior y exterior es la que concentra el 66% del gasto en moda de los españoles y ha crecido un 3,4% en valor y un 1,8% en número de prendas compradas. También ha aumentado el gasto en accesorios (un 5,3%), mientras que lo que sà ha descendido es el gasto en calzado (-8,2%) y el textil del hogar (-3,4%).
Lo que sĆ se puede destacar de este incremento en el gasto en moda es que la reactivación de la compra “no ha estado vinculada a una mayor promoción, algo que ha estado devaluando el mercado en aƱos anteriores”, segĆŗn palabras de Rosa Pilar López. AsĆ que las prendas con algĆŗn tipo de descuento se han mantenido por debajo del 45% en todas las compras, frente al 55% que ha supuesto el producto no rebajado.
Y por Ćŗltimo habrĆa que destacar que los canales de compra que mĆ”s han contribuido a la recuperación del consumo han sido los grandes almacenes y las cadenas de moda, los cuales concentran ya mĆ”s del 50% del mercado. Asimismo, la compra por Internet continĆŗa creciendo y el pasado aƱo ya representó el 5,4% del gasto en moda de los espaƱoles. En cambio, el canal multimarca ha sufrido en el Ćŗltimo aƱo y ha experimentado un retroceso en la facturación del 2.7%.