La semana pasada Larousse emprendió una campaña en contra del acoso en contra de la mujer a través de anuncios que fueron colocados en el sistema de transporte colectivo, metro, de la Ciudad de México, ademÔs en las ciudades de Guadalajara, Monterrey y Mérida.
El nivel de aceptación de la estrategia fue bien recibida tanto en el paĆs como en el extranjero; en las redes sociales la campaƱa se viralizó bajo los hashtag #AcosoNo y #noeslomismo.
#NoEsLoMismo #AcosoNo pic.twitter.com/c1OdMMg1KE
ā Larousse Latam (@Larousse_latam) 8 de agosto de 2017
Precisamente con este Ćŗltimo surgió un problema, dĆas despuĆ©s de la puesta en marcha de la campaƱa publicitaria, integrantes del Frente nacional por la familia, se valieron de estos recursos para lanzar un mensaje en contra de la āideologĆa de gĆ©neroā lo que provocó un intercambio de mensajes en la red social Twitter, donde el reconocido diccionario se deslindó de estos mensajes.
Vamos a llamar a las cosas x su nombre, basta de mentiras y engaƱos #ConMisHijosNoTeMetas #verdadesymentiras pic.twitter.com/kUXiM2zMb9
ā Amparo Medina (@Amparo_Medina) 12 de agosto de 2017
Las intervenciones con fines discriminatorios hechas a nuestra campaña #NoEsLoMismo no representan nuestra visión. Nos deslindamos de ellas. pic.twitter.com/uglSRf6UO6
ā Larousse Latam (@Larousse_latam) 11 de agosto de 2017
āNosotros nos movemos en el marco del respeto y del conocimiento y nuestra postura es Ćŗnicamente a favor de esto, del respetoā, seƱaló Monserrat Cisneros, gerente de Marketing de Larousse a Milenio.
Para Larousse fue importante aclarar que la modificación de esos mensajes no fueron realizados ellos, ya que irĆa en contra del objetivo de la campaƱa asĆ como de la filosofĆa de la empresa.
āPor un lado estas piezas han tenido muchas intervenciones fĆsicas y digitales, esto lo entenderemos porque la gente se apropia de Ć©stas, pero nos preocupó un poco ver esto y sĆ nos interesa aclarar que no estamos en lĆnea con estoā indicó Cisneros al medio.
Como representante del Frente Nacional por la familia entenderƔs que la identidad de gƩnero no es un juego; el plagio tampoco.
ā Larousse Latam (@Larousse_latam) 12 de agosto de 2017
Ćndres ChĆ”vez, vocero del movimiento conservador, respondió al deslinde de la firma de diccionarios con un cuestionamiento, mismo que fue contestado en una ocasión por la cuenta de Larousse āComo representante del Frente Nacional por la familia entenderĆ”s que la identidad de gĆ©nero no es un juego; el plagio tampocoā.
Ante esta serie de acontecimientos los usuarios de redes sociales expresaron su malestar ante la alteración del mensaje por parte del frente.
Como católico declaro que el Frente Nacional por la Familia NO me representa.
ā Luis (@ElMentadoLuis) 15 de agosto de 2017
Esos del Frente Nacional por la Familia son una vergüenza, bien bajado el balón por Larousse ??? pic.twitter.com/Ogwdf5FMCJ
ā Uziel (@UzielChavz) 15 de agosto de 2017
El nefasto Frente Nacional por la Familia plagia campaƱa de #Larousse y ellos responden con clase?????? #NoEsLoMismo https://t.co/BLUWhti4hz pic.twitter.com/m2MZsI0zoM
ā JosĆ© Manuel Azpiroz (@jmazpiroz) 15 de agosto de 2017
Debido a la elaboración grĆ”fica de la campaƱa, y al Ć©xito de la misma, serĆ” mĆ”s frecuente que la gente utilice los colores y tipografĆas empleados en la estrategia para lanzar un mensaje, otra empresa relacionada con el fomento a la lectura, Ghandi, tambiĆ©n vio como el dominio pĆŗblico se apropió de su campaƱa para emitir publicaciones.
El punto clave para Larousse fue detectar, acusar y deslindarse de este plagio, en el que ademĆ”s vuelve a salir favorecido, ya que devuelve el interĆ©s de las personas en el principal objetivo de su campaƱa: fomentar el conocimiento, ademĆ”s de verse fortalecido por respaldar su ideologĆa a favor de la inclusión.