Hoy en dĆa el ROI (retorno de la inversión) representa una gran presión sobre los comunicadores de empresa y sobre las agencias de comunicación. Es una exigencia conseguir el mĆ”ximo alcance de los mensajes con la menor inversión. Mantenerse visible es la necesidad de muchas marcas y empresas. Ello puede representar un diferenciador con respecto a sus competidores. Las marcas y las empresas estĆ”n compitiendo por un espacio en la mente de los consumidores y en general de los stakeholders, para aumentar el recuerdo de su marca.
Ahora gente espera mĆ”s de la publicidad. Con las marcas tan accesibles para las personas a travĆ©s de las redes sociales, el pĆŗblico responde a las marcas socialmente inteligentes. Un elemento clave para el cambio de tendencias en la web es jugar con las tendencias actuales del entorno, ya sean socioeconómicas, sociopolĆticas, deportivas o de cualquier tipo de actualidad.
Todas las marcas estĆ”n compitiendo por un espacio en la mente del consumidor para aumentar el recuerdo de su marca. En estos dĆas, la gente espera mĆ”s de la publicidad. Con las marcas tan accesibles para las personas a travĆ©s de las redes sociales, el pĆŗblico responde a las marcas socialmente inteligentes.
Un recurso cada vez mĆ”s utilizado para ello es elĀ trend-jacking, tambiĆ©nĀ llamado jacking de noticias ,o jacking de tendencias. Consiste en aprovechar un tema de tendencia y sacar ventaja de Ć©l; puede ser mediante la asociación de una idea o producto con una cabeza noticiosa o con la portada de una revista sensacionalista. Alternativamente, puede legarse con hashtags de tendencia y registrarse en un muro de Facebook para recibir comentarios o, simplemente, incentivar las visitas a un muro o pĆ”gina web. El seguimiento de tendencias permite llamar la atención mediante el uso de un evento digno de noticias o tendencia para amplificar su contenido, pues la gente estĆ” siguiendo el tema en lĆnea y mĆ”s posibilidades de ser encontrado al establecer una conexión.
Por ejemplo, supongamos que la próxima semana se estrenarĆ” la dĆ©cima temporada de una popular serie de televisión. PodrĆa escribirse una publicación de blog sobre 10 lecciones aprendidas en la industria a la que pertenece el producto o servicio que quiere promoverse, del personaje principal de esa serie. No solo se obtiene trĆ”fico de personas que aman la serie, sino que tambiĆ©n se convierte un tema aburrido en un comentario divertido y reflexivo, que deja alguna enseƱanza.
Agregar tendencias a los esfuerzos de producción de contenido puede incentivar drÔsticamente el trÔfico web y puede aumentar el rendimiento de una tendencia al publicar su contenido en las redes sociales. MÔs de 2.300 millones de personas usan las redes sociales en todo el mundo. Tan Facebook tiene mÔs de 1.700 millones de usuarios activos, lo que crea un enorme grupo de audiencia potencial.
No obstante lo anterior, debe tenerse cuidado con el uso del jacking. La generación de los contenidos es clave, porque el trend jacking puede dañar la reputación de la empresa y/o de la marca. Si usa una situación trÔgica para ganar mÔs seguidores en twitter o aumentar el trÔfico del blog, los usuarios de Internet responderÔn negativamente, y la web tiene una larga memoria para tales errores.
En 2015, por ejemplo, Gary Ennis informó sobre una espectacular tendencia de fallas en el jacking. Kenneth Cole, una empresa de moda, utilizó la inestabilidad polĆtica y los disturbios civiles de El Cairo para promover su nueva colección de primavera. Como era de esperar, el tweet ofensivo vive en la infamia como un ejemplo estelar de cómo una marca puede arruinar su reputación en 140 caracteres o menos.
Esto a menudo se llama jacking de tendencia. Usar la desgracia de otra persona, o la de miles de personas, para aumentar la imagen de la empresa o de una marca probablemente provocarÔ una reacción violenta.
El uso de los trend jacking se recomienda en situaciones alegres o neutrales, al margen de la polĆtica o la religión, siempre temas polĆ©micos. La coyuntura puede presentar un evento deportivo relevante, un acto heroico, la premiación de una celebridad o una historia conmovedora que se haga pĆŗblica. Hay que asegurarse de que los contenidos respeten a los involucrados en la historia.
Es difĆcil predecir cómo responderĆ”n las personas al contenido. Aunque aparentemente no tenga algo ofensivo, a veces se reciben amenazas e insultos como reacción en redes sociales.
Si accidentalmente se cruza la delgada lĆnea de la sensibilidad de los internautas, hay que entender el punto de vista de quienes critican la postura asumida.Ā Si se identifica un paso en falso hay que disculparse pĆŗblicamente, explicando las razones del error. No hay por quĆ© entrar en mĆ”s detalles. En futuros esfuerzos debe evitarse el pisar esos terrenos.
El cambio de tendencia se ha vuelto popular entre pequeñas empresas, servidores públicos, organizaciones sin fines de lucro y grandes corporaciones, por igual, para atraer atención a las empresas y a las marcas y para crear contenido mÔs atractivo para su audiencia.