SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El Metro de la CDMX lanza campaƱa para que los pasajeros vayan en silencio

Una campaña que busca que los pasajeros del Metro de la Ciudad de México vayan en silencia, busca evitar los contagios por la expulsión de saliva.
  • Una campaƱa que busca que los pasajeros del Metro de la Ciudad de MĆ©xico vayan en silencia, busca evitar los contagios por la expulsión de saliva.

  • El Metro de la CDMX es uno de los medios de transporte mĆ”s demandados en el mundo.

  • El COVID-19 tiene una fuerte presencia en MĆ©xico, en especial en la CDMX por el alto nĆŗmero de contagios registrados.

El transporte ha sido una de las industrias mƔs afectadas por la pandemia de COVID-19, que se ha expandido por el mundo.

Un aspecto que llama la atención son los esfuerzos que el transporte público lleva a cabo, para poder enfrentar la nueva realidad en la que nos encontramos y que ha llevado a enfrentar todo tipo de desafíos, como los que tienen que ver con la manera como las personas estÔn adaptÔndose a este fenómeno.

En la siguiente campaña queda demostrado un ejemplo de cómo serÔ la nueva normalidad de la que tanto se habla y qué hÔbitos tendrÔn que ser adoptados.

Liverpool reabre sus tiendas

El Metro de la CDMX lanza campaƱa para viajar en silencio

Con la finalidad de prevenir la expulsión de gotículas y limitar el contagio por COVID-19, el Metro de la Ciudad de México ha implementado una campaña con la que se busca que los pasajeros viajen en silencio.

La campaƱa lleva por nombre ā€œCallados prevenimos el contagioā€, con la que se busca motivar que los pasajeros que hacen uso de este servicio guarden silencio para evitar con ello el contagio de COVID-19.

Información trascendida por diversos medios apunta a que la medida del organismo de transporte local busca disminuir la emisión de gotículas que se generan al hablar, por lo que bajo esta lógica el riesgo de contagio es menos en los espacios cerrados y ante un evidente incremento en el número de pasajeros que aborden el metro.

Como parte de esta campaƱa se han instalado carteles en las estaciones del metro como una estrategia indicativa, para promover esta nueva cultura de viajar en silencio, ademƔs de que se ha promovido a travƩs de redes sociales y con la ayuda de la policƭa auxiliar.

Este libro te ayudarĆ” a establecer costos

Otro de los argumentos que el Metro dio para implementar esta campaña es que se ha desarrollado con base en anÔlisis científicos, en los que se ha demostrado que una de las formas mÔs comunes de la transmición del COVID-19 es a través de la secreción de gotículas del tracto respiratorio, las cuales se expulsan cuando tosemos, hablamos o estornudamos.

Esta medida, advierte el Metro, es especialmente relevante contra los portadores asintomƔticos, por lo que ademƔs se insiste a los pasajeros a que estos lleven cubrebocas en los trayectos.

ā€œEl Metro de la Ciudad de MĆ©xico permanece reforzando las estrategias de dosificación y encauzamiento en las estaciones como Cuatro Caminos, lĆ­nea 2; Zaragoza, lĆ­nea 1; Hidalgo, lĆ­nea 2; Centro MĆ©dico, lĆ­nea 3; PantitlĆ”n, lĆ­nea 9; y Ciudad Azteca, lĆ­nea B, la cual se lleva a cabo con apoyo de unifilas desde las zonas de taquillas y torniquetes, en la que el objetivo es mantener la sana distancia, retrasar la llegada del usuario a la zona de andenes y evitar aglomeraciones, asĆ­ como la entrega gratuita de gel antibacterialā€, sentenció el organismo en información trascendida por Notimex.

CEO de Disney revela la estrategia de la compaƱƭa en contingencia

La nueva normalidad

El transporte es una de las tantas actividades que se han visto seriamente implantadas por la pandemia de COVID-19 que se expandió en mÔs de 180 países en el mundo.

La nueva normalidad es este periodo que en México ha permitido la reactivación de diversas industrias en medio de la pandemia de COVID-19, por lo que el riesgo de contagio sigue siendo latente.

Un elemento de gran valor en este esfuerzo es el que tiene que ver con la innovación y la forma en que las actividades cotidianas tienen que adaptarse a nuevos estilos de vida.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.