SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

¿El futuro de la atención al cliente estÔ en robots inteligentes? Hyundai lanza proyecto DAL-e

La idea de Hyundai es que este robot pueda prestar atención personalizada y automÔtica a los clientes, con una experiencia sin contacto
  • El robot de Hyundai tiene apenas un metro y 16 centĆ­metros de altura, pero pesa 80 kilogramos

  • Se espera que lentamente se empiecen a contar con mĆ”s unidades de este sistema en las salas de exposiciones de Ć©sta marca y su hermana Kia

  • La mĆ”quina humanoide podrĆ­a invitar a los clientes a tomar fotografĆ­as, hacer recorridos y conectarse a las pantallas para compartir imĆ”genes

Gracias a la pandemia, muchas de las prioridades de las marcas cambiaron radicalmente en el corto y mediano plazo. Como muestra, no hay mÔs que ver el nuevo proyecto robótico de la automotriz Hyundai. A través de un comunicado, la empresa anunció que acaba de lanzar un nuevo sistema que debería ayudarle a dar una atención personalizada y sin contacto a todo su público. Esta iniciativa ya estÔ siendo probada en un programa piloto en una planta de Seúl.

Este pequeƱo robot humanoide llevarĆ” por nombre DAL-e. Este es un acrónimo para ā€œDrive you, Assist you, Link with you-experienceā€. Hyundai le instaló un software de Inteligencia Artificial (IA) capaz de reconocimiento facial y de comunicación automĆ”tica. Ɖsta Ćŗltima función esta construida sobre un sistema de comprensión de idiomas. De acuerdo con Dong Jin Hyun, vicepresidente del laboratorio de robótica, entregarĆ” experiencias mĆ”s cercanas y personales.

Hyundai también compartió algunas de las características y funciones que tendrÔ este robot en el uso cotidiano. DAL-e podrÔ detectar cuando un visitante en la sala de exposiciones no traiga puesto un cubrebocas y le aconsejarÔ ponérselo. También debería ser capaz de tener un diÔlogo fluido con los clientes sobre los productos y servicios que ofrece la automotriz. Sin embargo, también tendrÔ una pantalla habilitada para comandos tÔctiles, de ser necesarios.

¿Futuro de la atención al cliente?

Muchas empresas estÔn invirtiendo bastante dinero en crear experiencias para su público que no requieran contacto. De acuerdo con EY, no necesariamente se debe seguir el camino de Hyundai y crear robots inteligentes que interactúen con los clientes en lugar de usar personal humano. La simple digitalización de ciertos procesos, a través de IA, monitoreo remoto o hasta un uso mÔs inteligente y extenso de los smartphones podría ser suficiente para este futuro.


Notas relacionadas

El comercial prohibido de Hyundai

Hyundai te cambia el coche gratis sĆ­ tu familia aumenta

Por error, la marca Hyundai tendrÔ que retirar 12 mil autos que promocionó en el Super Bowl


Aún así, el desarrollo de robots para la atención al cliente, como lo propone Hyundai, ya estÔ despegando en varias industrias fuera del retail. De acuerdo con Robotics, varias marcas del sector retail han reconocido estos equipos inteligentes como útiles para tareas como apoyar a las personas a encontrar productos. Y en industrias como el cuidado a la salud y hospitalidad, también las variantes humanoides podrían ayudar a dar una atención cercana a los pacientes.

Si bien es un panorama interesante el que ofrecen Hyundai y estos otros agentes con robots de atención al cliente, hay que reconocer que este futuro tiene aún retos importantes. Según JT, no solo hay todavía un problema de movilidad en la mayoría de los robots que estÔn listos para el mercado, algo que reduce significativamente sus casos de uso prÔcticos. AdemÔs se deben abordar retos como la ciberseguridad y el chance que su desempeño no sea el ideal.

El creciente interƩs de Hyundai (y otras) en robots

MÔs allÔ del futuro que tengan o no estos proyectos en atención a cliente, lo cierto es que hay varias marcas, fuera de Hyundai, que estÔn desarrollando robots por una razón u otra. Hace ya casi dos años se informó que Toyota había creado un equipo humanoide capaz de jugar al bÔsquetbol. En su momento, se describió este proyecto como un reto de su equipo técnico que podría servir para desarrollar plataformas de conducción autónoma para la automotriz.

Otras empresas estÔn en la misma línea de Hyundai, queriendo liberar sus robots al mercado lo antes posible. Así es el caso de Hanson Robotics, los creadores de la Robot Sophia. Hace un par de días, la compañía dijo que finalmente estÔ lista para comenzar la producción masiva de éste y otros modelos en su portafolio de equipos humanoides. Para finales de 2021, espera haber vendido miles de unidades en todo el mundo, principalmente para el sector salud.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.