Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Son efectivos son los anuncios publicitarios en internet?

Con cada anuncio publicitario, la compañía busca que el consumidor se interese en lo que se comercializa, más en internet, un medio en donde la información está al acceso de todos. Sin embargo, son diferentes las reacciones del público al término de estos comunicados, los cuales tienen variación con el grado de estudios del cliente, donde la reacción que predomina es "sólo verlos", revela un estudio.

Con cada anuncio publicitario, la compañía busca que el consumidor se interese en lo que se comercializa, más en internet, un medio en donde la información está al acceso de todos. Sin embargo, son diferentes las reacciones del público al término de estos comunicados, los cuales tienen variación con el grado de estudios del cliente, donde la reacción que predomina es “sólo verlos”, revela un estudio.

El nivel de estudios del consumidor puede llegar a determinar la acción que se realiza posterior a un anuncio publicitario, donde el análisis “Perfil del usuario digital” realizado por el Departamento de Investigación de Merca2.o donde personas con licenciaturas incompletas e incompletas, preparatoria y maestría señalan que sólo ven los anuncios, pese al acceso informativo con el que cuentan al estar en la web.

El estudio revela que el 84 por ciento de los que tienen hasta la preparatorio o bachillerato terminado sólo vieron el anuncio, mientras que el 8 por ciento revela haber buscado la información en otro sitio web y un 8 por ciento que hizo clic en el anuncio.

Posterior, están los que cuentan con licenciatura terminada ya que el 69.3 por ciento de ellos afirma sólo haberla visto, un 10.2 por ciento busca información original en otra página y un 20.2 por ciento hace clic en el anuncio. Estos datos hacen frente a aquellos consumidores que la tienen inconclusa, ya que el 80.3 por ciento de ellos sólo visualiza el anuncio, el 7.6 investiga en el tema y el 12.1 interactuó con la compañía.

Por último el 73.6 por ciento de los que cuentan con maestría o posgrado revela sólo haber visto el anuncio publicitario, mientras que el 7.4 investigó sobre el producto o servicio en otras páginas web y el 19 por ciento hizo clic en él.

El estudio “Perfil del usuario digital” realizado por el Departamento de Investigación de Merca2.o cuenta con la participación de mil 179 personas.

accion_depues_ver_publicidad-01

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Acceso MKTG: Asociaciones

Dicha iniciativa se suma a los esfuerzos realizados por marcas y asociaciones, enfocadas en para el mejoramiento de la vida de las mascotas y las personas.

Acceso MKTG: Academia

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey pertenecientes a los campus de Querétaro, Puebla y Estado de México, se consagraron en el MIT Low Income Firms Transformation (LIFT) LAB FEST en su edición primavera 2023.