SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Nuevo golpe a la marca país Venezuela, Smartmatic denuncia manipulación de votos en Constituyente

El dato de participación en los comicios del Constituyente se alteró en al menos un millón de votos, ademÔs no hubo auditores de la oposición

La Asamblea Nacional Constituyente, el proyecto para la realización de una nueva Constitución en Venezuela que facultarÔ al Estado de nuevos derechos tiene un nuevo capitulo. El domingo pasado se realizaron los comicios en los que la gente acudió a las casillas para aprobar o no la construcción de la normativa.

El Gobierno del país sudamericano anunció la victoria de las elecciones en las que destacó una participación superior a los ocho millones de ciudadanos; este mismo hecho provocó el disgusto internacional, ademÔs de sanciones al mercado petrolero de esa nación por parte de Estados Unidos.

Este miércoles, el presidente NicolÔs Maduro juramentó hoy a los 545 asambleístas que formarÔn la Asamblea Nacional Constituyente.

Sin embargo, Smartmatic, la empresa a cargo del sistema de voto electrónico que se empleó en la jornada del fin de semana pasado hizo un particular anuncio; mediante una conferencia de prensa realizada en Londres, Ingletarra; la firma denunció que los datos de participación fueron manipulados.

Antonio Mugica, director ejecutivo de Smartmatic precisó que el número de votantes es menor en al menos un millón de ciudadanos, ademÔs de que a diferencia de otros procesos, en este caso no hubo presencia de auditores de la oposición.

ā€œEs un terremoto a nivel mundial, porque lo que se venĆ­a diciendo a gritos viene a tener confirmación completa. Smartmatic ha declarado que tiene la data dura incontrovertible segĆŗn la cual las elecciones de la Constituyente no fueron solo un fraude por convocatoria, sino que todos los resultados que levó el Consejo Nacional Electoral (CNE) esa noche son absolutamente fraudulentosā€ comentó el lĆ­der opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, segĆŗn el medio.

En un momento de tensión internacional sobre la instauración del Constituyente, aunado a las sanciones impuestas, la denuncia cobra una importancia debido a que el Gobierno de Venezuela queda mal situado ante la opinión pública a nivel mundial.

Asimismo, la reputación de la marca país Venezuela, así como la del presidente NicolÔs Maduro pierden validez, ya que el entorno interno no favorece para la llegada de inversiones y turistas, de igual modo, diferentes naciones dejarÔn de comercializar con la nación sudamericana.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.