La Asamblea Nacional Constituyente, el proyecto para la realización de una nueva Constitución en Venezuela que facultarÔ al Estado de nuevos derechos tiene un nuevo capitulo. El domingo pasado se realizaron los comicios en los que la gente acudió a las casillas para aprobar o no la construcción de la normativa.
El Gobierno del paĆs sudamericano anunció la victoria de las elecciones en las que destacó una participación superior a los ocho millones de ciudadanos; este mismo hecho provocó el disgusto internacional, ademĆ”s de sanciones al mercado petrolero de esa nación por parte de Estados Unidos.
Este miĆ©rcoles, el presidente NicolĆ”s Maduro juramentó hoy a los 545 asambleĆstas que formarĆ”n la Asamblea Nacional Constituyente.
#VIDEO | Constituyentista electa @DrodriguezVen ofrece discurso al recibir su credencial otorgada por el CNE #VenezuelaConstituyente pic.twitter.com/Hewvt0EyrP
— teleSUR Venezuela (@teleSURvzla) 2 de agosto de 2017
Sin embargo, Smartmatic, la empresa a cargo del sistema de voto electrónico que se empleó en la jornada del fin de semana pasado hizo un particular anuncio; mediante una conferencia de prensa realizada en Londres, Ingletarra; la firma denunció que los datos de participación fueron manipulados.
#VIDEO Declaración de Smartmatic sobre la reciente elección de la Asamblea Constituyente en Venezuela
https://t.co/TIopWppClq— Smartmatic EspaƱol (@SmartmaticEsp) 2 de agosto de 2017
Antonio Mugica, director ejecutivo de Smartmatic precisó que el número de votantes es menor en al menos un millón de ciudadanos, ademÔs de que a diferencia de otros procesos, en este caso no hubo presencia de auditores de la oposición.
āEs un terremoto a nivel mundial, porque lo que se venĆa diciendo a gritos viene a tener confirmación completa. Smartmatic ha declarado que tiene la data dura incontrovertible segĆŗn la cual las elecciones de la Constituyente no fueron solo un fraude por convocatoria, sino que todos los resultados que levó el Consejo Nacional Electoral (CNE) esa noche son absolutamente fraudulentosā comentó el lĆder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, segĆŗn el medio.
En un momento de tensión internacional sobre la instauración del Constituyente, aunado a las sanciones impuestas, la denuncia cobra una importancia debido a que el Gobierno de Venezuela queda mal situado ante la opinión pública a nivel mundial.
Asimismo, la reputación de la marca paĆs Venezuela, asĆ como la del presidente NicolĆ”s Maduro pierden validez, ya que el entorno interno no favorece para la llegada de inversiones y turistas, de igual modo, diferentes naciones dejarĆ”n de comercializar con la nación sudamericana.