-
Zara estƔ de nuevo en problemas por supuestamente mostrar a una niƱa modelando ropa de mujeres adultas, convirtiƩndose en un error para la marca.
-
Los estereotipos son un grave problema en la construcción de mensajes publicitarios.
-
Hay una oportunidad clave en la comunicación de marca, solo que deben aprender a construir mensajes correctos, de lo contrario se origina una crisis.
Comunicar es una tarea compleja para las marcas, pues una mala estrategia puede acabar en una crisis, mientras que una acción acertada se convierte en una apuesta positiva, con la que estas marcas logran comunicarse cada vez mÔs con el consumidor.
Un elemento que no podemos perder de vista en medio de estos esfuerzos es el que nos advierte el papel que deben de jugar las marcas en la relación con el consumidor y en la forma en que sus mensajes logran convertirse en pautas de trabajo relevantes.
El caso de Zara es un importante recordatorio del papel que deben de jugar las marcas en la identificación de mensajes, que son ser acertados al momento de generar pautas de consumo.
Walmart da un mal servicio a un influencer
Zara usando a niƱas para modelar ropa de mujeres adultas?
Una usuaria de Twitter ha hecho una denuncia en su cuenta, para asegurar que Zara ha usado a una niƱa para modelar ropa de mujeres adultas.
MariÔn Cao publicó en su cuenta de Twitter que la acción es una apuesta no digna para vender ropa de mujeres.
El mensaje de Cao es un importante recordatorio de la construcción de mensajes y del valor que le deben otorgan las marcas al contexto, por la necesidad que hay de comunicar sin estereotipos.
Un elemento que no debemos perder de vista es el que nos recuerda lo importante que se vuelve la comunicación asertiva, sobre todo cuando parecĆa superado el debate sobre el uso de estereotipos en la construcción de mensajes publicitarios.
En un segundo mensaje, la mujer pide a los publicistas de la marca repensar la estrategia de cuƔl es la narrativa de las campaƱas esto en un momento en que se ha vuelto indispensable comunicarse con el consumidor.
La denuncia de la presunta campaƱa de Zara en donde habrĆa recurrido a una menor de edad para anunciar ropa de mujeres adultas enciende un debate donde se discute seriamente el papel de la mujer en la sociedad y cómo las marcas y la publicidad han creado falsos estereotipos, que ha daƱado en los hechos reales al gĆ©nero femenino.
¿Señores de Zara, les parece que imÔgenes de la colección mujer, no infantil, mujer digo, son dignas? ¿Qué tratan de vender a las mujeres? ¿No creen que alimentan un imaginario perverso? @ZARA @Inmujer @BeatrizGimeno1 pic.twitter.com/6tLmoj1HzD
ā MariĆ”n Cao (@MarianLopezFCao) June 7, 2020
CampaƱas publicitarias adecuadas
Las campañas publicitarias han hecho uso de estereotipos en infinidad de ocasiones, solo que esto ha dañado al consumidor y la percepción de su lugar en el mercado.
A partir de este concepto, un elemento que no podemos perder de vista es el que nos advierte el rol que juegan las marcas en la construcción de mensajes y en la necesidad de poder desarrollar mejores estrategias de comunicación.
Esto se ha hecho cada vez mĆ”s evidente, en un momento en que la interacción de las marcas con los consumidores parecĆa comenzar a recurrir a hechos reales y la empatĆa con su situación.
El gobierno en problemas por compartir datos de pacientes con COVID-19
Moda, una industria difĆcil
La moda es una industria difĆcil y una muy desafiante por el impacto que tiene sus mensajes con los que le habla al consumidor.
La moda ha sido una gran industria al momento de ejecutar campañas que lo mismo nos enseñan la identificación con la realidad del consumidor, que nos advierten del uso de estereotipos, que causan daño al entorno del consumidor.
na mirada psicoanalĆtica pudiera pensar que Zara invita a la mujer, ademĆ”s de a no ser adulta, a que interiorice el fantasma/modelo de la disponibilidad y eterna inocencia dispuesta a ser fragmentada, cercano al masoquismo. Denle una vuelta, publicistas