SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Con esta campaƱa marca mexicana invita a no comprar en Shein

Por medio de un video publicado en Instagram, la marca mexicana, Ariguacha, recomendó consumir local y no comprar en Shein.

Desde que la compañía de eCommerce china de moda rÔpida Shein llegó al mundo de las apps rÔpidamente acaparó el mercado por su capacidad para atraer a los usuarios a su plataforma, junto con sus rÔpidos procesos, sus precios bajos y sus productos de fast fashion. Y es que con el avance de las tecnologías se ha contribuido a una transformación en el proceso de creación y venta de prendas de ropa y para frenar el consumo desmesurado la marca mexicana de calzado artesanal, huipiles y accesorios, Ariguacha, ubicada en AcatlÔn, Guerrero, lanzó una campaña para recomendar sus productos y no los de Shein.

 

ĀæLos consumidores prefieren el fast fashion?

Según el texto Sostenibilidad y Moda, del Fast Fashion al Slow Fashion de la Universidad Pontificia de Madrid dice que la moda se encuentra en conexión directa con el consumo y es que en la última década dentro de la industria textil se produjo un cambio dentro de las necesidades originales de los consumidores.

En un principio se abogaba por aquellas marcas que brindarĆ”n prendas duraderas y de calidad; no obstante, la apariencia social funcional comenzaron a tener mĆ”s relevancia y los consumidores se han visto impulsados por la ā€œmultiplicidad de modasā€.

Lo llamativo de la tendencia de consumismo y de fast fashion es que la industria de la moda se sitúa como una de las mas contaminantes después del petróleo.

AdemĆ”s de que por su caracterĆ­stica de ser una industria que produce cantidades enormes de ropa al aƱo, ā€œlos trabajadores de los paĆ­ses donde se fabrican las prendas de fast fashion suelen trabajar de 14 a 16 hora diariasā€, indica un artĆ­culo de Greenpeace.

Las pƩsimas condiciones de trabajo que se presentan en paƭses como Blangladesh, India, Camboya, Indonesia, Malasia, Sri Lanka y China, no es un caso aislado a el consumo; representan un problema Ʃtico que daƱa los derechos humanos.

 

Los consumidores viran hacia marcas sostenibles y concientes del entorno

Una de las grandes tendencias de consumo que se fortaleció con el ingreso de la pandemia fue la exigencia de los consumidores por marcas mÔs responsables y que tengan acciones sostenibles.

La protección del medio ambiente cuenta con un lugar privilegiado en el debate a nivel internacional. De acuerdo con un estudio de Statista, la mayoría de los encuestados de Bolivia, Chile y México opina que el cuidado del medio ambiente debe ser una prioridad principal, incluso, del crecimiento económico.

Por medio de una contenido publicado en redes sociales, la marca mexicana Ariguacha, con 20.1 mil seguidores, recomendó consumir local y artesanal para apoyar lo local y a las marcas mexicanas que colaboran con artesanos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ariguacha® (@ariguacha)

ā€œLa ropa local es super duradera, y la calidad es de priera. Es ropa que sĆ­ te va a durar por varios aƱos. Y al ser hecha por artesanos que difĆ­cilmente se repiten. No como Shein que fabrican en masaā€, dijo un usuario en Instagram.

Con alternativas y con un cambio de conciencia se puede transitar a un consumo responsable en el que se consuma ropa en función de su durabilidad y calidad, y no con base a tendencias necesarias, asegura Greenpeace.

Ver mƔs:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.