-
Fue a raĆz del distanciamiento social que las plataformas de comunicación tomaron un lugar importante dentro del desarrollo de casi todos los sectores.
-
Es gracias a plataformas de conferencias en lĆnea y de comunicación instantĆ”nea que se ha fomentado el trabajo remoto, el home office y la comunidad de nómadas digitales.
-
Como toda tecnologĆa, las herramientas de comunicación buscan automatizar todo tipo de procesos y mejorar la relación interna y externa de todos los sectores.
Uno de los grandes factores que ha motivado el desarrollo de nuevas tecnologĆas en cuanto a la comunicación, se debe no solo la necesidad de contar con mĆ”s y mejores opciones de impactar en los consumidores, sino tambiĆ©n, de reducir los errores de manera interna, esto por medio de mejorar de manera importante la comunicación corporativa, aspecto con el que se pretende facilitar y optimizar el flujo de trabajo.
Se debe considerar que fue a raĆz del distanciamiento social obligado y de la crisis mundial de salud, que las herramientas digitales para la comunicación se volvieron fundamentales, dentro de la nueva normalidad, esto debido a que tanto la sociedad como todos los vectores se vieron en la necesidad de continuar con el mayor nĆŗmero de tareas posibles desde la distancia.
Es por ello que se integraron casi de manera obligatoria herramientas como Teams y salas de conferencias virtuales, las cuales han fomentado el desarrollo de nuevos modelos de trabajo como el home office y los nómadas digitales.
Comunicación corporativa para facilitar y optimizar el trabajo
āLa comunicación corporativa eficaz es hoy en dĆa una piedra angular de la empresa, ya que alinea rĆ”pidamente a las personas y los equipos con los procesos en los que se basa la empresa. A la inversa, una comunicación ineficaz significa hacer mĆ”s lenta y compleja la transmisión de información y mensajes esenciales. Resultados: menos eficiencia, menos eficacia, mĆ”s costosā como lo seƱala Victoria Parra, LĆder de Marketing, Avaya LatinoamĆ©rica.
Comunicación corporativa eficaz: habilidades subjetivas y la tecnologĆa adecuada
¿Qué determina que la comunicación corporativa sea eficaz o no? En primer lugar, la capacidad subjetiva de transmitir correctamente los mensajes, de estimular la curiosidad y de hacerlos indelebles. Comunicar con éxito significa, en efecto, ir directamente al grano, con el tono adecuado y un registro comunicativo apropiado a la circunstancia.
Entonces, hay que tener las herramientas adecuadas. En este sentido, el trabajo inteligente ha creado bastantes dificultades a las empresas, porque de hecho la comunicación no es solo verbal, ni estÔ ligada a ocasiones concretas y planificadas. Al distanciar a las personas y romper los intercambios aleatorios de conocimientos, las empresas requieren un mayor esfuerzo organizativo (y de habilitación tecnológica) para garantizar que se mantenga la conexión y la alta colaboración.
Entre los pilares de una comunicación corporativa eficaz estÔn la retroalimentación continua y el contacto sencillo, rÔpido y constante entre colegas. No se puede esperar que una empresa sea eficiente en el trabajo inteligente, confiando únicamente en el correo electrónico, el teléfono y una herramienta de videollamada. Sobre todo, si estas herramientas no estÔn integradas.
De hecho, el tema de la comunicación corporativa eficaz debe abordarse de forma sistĆ©mica y holĆstica, mirando a la empresa desde arriba y reuniendo en un Ćŗnico entorno virtual todos los flujos de comunicación de la población corporativa, independientemente del modo y el canal: este entorno es Avaya Spaces.
Ahora lee:
WPP and BigCommerce Partner to Enhance Global Ecommerce Offerings
Online shopping: The comprehensive guide for the 2022 eCommerce holiday season
Se desploman las ganancias de Alibaba: quƩ le sucede al gigante chino del ecommerce